León, Gto. En el Aeropuerto Internacional del Bajío no hay operativos de revisión en contra de los conductores y usuarios de plataformas digitales que presten algún tipo de servicio de transporte en la zona federal, por parte de las tropas de la Guardia Nacional.

Luego de que grupos de taxistas protestaron ante la Secretaría de Gobernación por la regularización de estos servicios en los 56 aeropuertos del país, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se informó que hasta el momento no hay ningún operativo especial en los aeropuertos.
Y en el Aeropuerto de Internacional del Bajío, ubicado en el municipio de Silao a 12 kilómetros de León, no es la excepción ya que en una visita que Zona Franca hizo durante el mediodía de este martes, se confirmó que no había operativos ni presencia de la Guardia Nacional (GN).
Cabe hacer mención que en este aeropuerto y en cualquier otro del país, ningún tipo de vehículo puede prestar servicios de transporte a menos que cuente con una concesión federal, como los que se ubican rotulados afuera de los aeropuertos.
A pesar de que no hay operativos por parte de las autoridades federales, si un ciudadano pide un Uber desde León, puede llegar a perder su viaje y el conductor acreedor a una multa y a que se lleven su vehículo en una grúa los elementos de Movilidad del Estado.
Ricardo Peralta Saucedo, subsecretario de Gobierno, aclaró que la presencia de la Guardia Nacional será para hacer cumplir las disposiciones sobre las zonas federales como los aeropuertos.
Fueron los integrantes del Movimiento Nacional de Taxistas (MNT) quienes acordaron con la Segob que coordinara el requerimiento a la SCT y a la GN, acciones de revisión en los 56 aeropuertos del país y de áreas de jurisdicción federal.
Explicó para medios nacionales que no se tratan de operativos sino de apegarse a lo que marca la ley ya que ningún vehículo puede prestar servicios de transporte a no ser que cuente con un permiso federal.
Mientras tanto la prestación de servicio de taxis mediante aplicaciones tecnológicas es un tema que no está contemplado en la ley, por lo que el funcionario dijo que es necesario revisar el modelo de negocio y su funcionamiento, aunque son las autoridades correspondientes, quienes determinarán el marco legal bajo las que podrían operar.