Guanajuato, Gto. En el estado de Guanajuato, una persona cuya identidad de género es no binaria (fuera del binarismo de masculino y femenino) ya solicitó el cambio para que así aparezca en su credencial de elector.
Lo anterior sucedió en el municipio de León, informó la vocal de Registro Federal de Electores de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) de Guanajuato, Verónica González Gamiño, quien confirmó que a partir de marzo, en los módulos de atención ciudadana ya es posible realizar este trámite.
En el apartado de “sexo” de la credencial, en lugar de una ‘M’ (mujer) o una ‘H’ (hombre), a las personas que manifiesten ser no binarias, se les colocará una equis (X).
“El INE se encuentra realizando las adecuaciones y actualizaciones a los sistemas registrales para que esto ya quede de manera definitiva; en la medida en la que se están realizando estas actualizaciones, es posible ya realizar el trámite”, afirmó.
El pasado 27 de febrero, fue aprobado por mayoría de votos del Consejo del INE, el reconocimiento de la identidad de género no binaria en la credencial de elector, en acatamiento a sentencias de la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

La vocal informó que para la expedición de la credencial, se deben llevar los mismos documentos: acta de nacimiento, comprobante de domicilio y una identificación.
No es necesario que acudan con un acta de nacimiento o carta de naturalización que les identifique como personas no binarias. Quienes sí tengan estos documentos, además de identificarles fuera del género binario en su INE, también se les podrán modificar sus datos de información y control.
González Gamiño, confirmó que se senbilizará en el tema al personal que atiende en os módulos de atención.