Irapuato, Gto. En homenaje a le magistrade Jesús Ociel Baena Saucedo, quien fue hallade sin vida en su casa en Aguascalientes, se encendió el obelisco del parque Irekua con los colores de la bandera no binarie.
Ahí estuvieron presentes con la bandera multicolor y algunas velas encendidas, los representantes de las colectivas y colectivos de la comunidad LGBTTIQ+.
El representante en Guanajuato de la asociación ‘La Casa de las Muñecas Tiresias’, José Javier Pascual Jiménez, consideró que hay un sistema que violenta los derechos de la comunidad y el gobierno tiene una deuda histórica con la comunidad y más para las personas trans y no binarie.
“Le magistrade fue una persona que luchó por nuestros derechos, porque hubiera esa visibilidad que no nos dan, que hemos tenido que pelear, cuando debe ser un derechos”, dijo.
Señaló que a veces se invisibilizan los casos, como ahora que se atribuye la muerte de Jesús Oviedo Bena, a un crimen pasional, lo que consideró es una mentira nacional.
Defendió que la lucha de le magistrade no pudo ser en vano, sino que se debe seguir y que en un futuro una chica trans ocupe un espacio en la vida política del país como imputada o como presidenta.
De la asociación, Desarrollo Humano y Sexualidad (Dehusex), Arturo Álvarez Martínez hizo un llamado a la unidad de la comunidad de la diversidad sexual, al referir que la muerte de Baena Saucedo impactó a nivel nacional e internacional, pero también en Irapuato les dolió el asesinato de Martha Lomelí y las chicas trans que perdieron la vida en un accidente.
“No es la idea de luchar, sino de solidarizarnos. No esperar la muerte de un compañero, compañera más, necesitamos tener paz interna y en la comunidad, esa unidad, trabajemos por la paz. Estamos impactados por la muerte del magistrade que quiso ser”, refirió.
A este llamado de unión, se sumó Patrick Cruz, quién señaló es necesario valor la vida y que está muerta los una y no los divida, ya que al final son una familia y una comunidad.
“Salimos a la calle con miedo y temor porque suceden estás situaciones y retrocede el tiempo cuando aún no se luchaba y ahora suceden cosas tristes, es momento que estemos juntos y unidos”, agregó.
Tras el encendido del obelisco, el homenaje se trasladaría en el Hospitalito en el centro histórico de la ciudad.