Guanajuato, Gto. El Gobierno Municipal de la capital, anunció que los días 12 y 13 de marzo, se llevarán a cabo dos talleres de participación ciudadana para la creación del Plan de Movilidad Urbana y Sustentable (PIMUS) 2050.
Podría interesarte: Añaden a Fundación Azteca como inversionista para Centro Cultural del ex Cine Guanajuato
Aunque se invita a la sociedad en general a participar, los encuentros reunirán a expertos, organizaciones civiles, empresarios y transportistas, para recoger sus puntos de vista y así definir las estrategias clave en movilidad no motorizada y transporte público.

“De verdad yo quiero hacer una invitación muy especial para que acudan. Es muy importante. Les pido a todos los que se quejan ahí en redes (sociales), que vayan a quejarse ahí conmigo, yo voy a estar ahí presente. Porque la queja, claro, viene de una molestia, de algo que sufrimos y que estamos viviendo”, expresó la alcaldesa, Samantha Smith.
Los talleres se llevarán a cabo los días: miércoles 12 y jueves 13 de marzo, a las 5:00 de la tarde, en el Jardín Primer Ligero, ubicado en Sóstenes Rocha, con una convocatoria para 150 a 200 personas por taller. Los talleres se desarrollarán entre las 5:00 p.m. hasta las 8:30 p.m.
El tema del taller del miércoles será la movilidad no motorizada. Se discutirán las condiciones de infraestructura para peatones y ciclistas, la seguridad vial y las estrategias para fomentar modos de transporte más sostenible.
Se anticipa que participen organizaciones ciclistas, instituciones educativas, cámaras empresariales, asociaciones vecinales y expertos en desarrollo urbano.
En el taller del jueves, se analizará la movilidad motorizada y el transporte público, con temas como la modernización del transporte, su accesibilidad, la regulación del tránsito y el impacto ambiental.
Se anticipa la presencia de concesionarios de transporte, organismos gubernamentales, empresarios y usuarios.
La invitación se hizo junto con el consultor encargado de elaborar el PIMUS, Horacio Guerrero, quien destacó que se buscará que el Plan tenga un impulso mucho mayor hacia la persona, la movilidad peatonal y la accesibilidad universal.

Para más información y hacer un registro previo, se puede contactar al siguiente número de WhatsApp: 477 10 68 304.