Irapuato, Gto. Además de las dos mujeres desaparecidas en la última semana, la Fiscalía General del Estado (FGE) activó el Protocolo Alba para la búsqueda de otras dos irapuatenses.
Apenas este domingo, la autoridad difundió la cédula de identidad y fotografía de Yadira Vargas Juárez, quien fue vista por última vez a principios de abril pasado.
Yadira tiene el cabello rizado en color castaño oscuro, y ojos medianos y almendrados.
La joven de 22 años tiene tres tatuajes: el primero, un búho con un atrapasueños de varios colores en la parte interna del antebrazo derecho; en la parte externa del antebrazo izquierdo la leyenda ‘ José’; y una rosa con tinta negra en la región dorsal de una mano izquierda.
Este mismo domingo también se activó la búsqueda de María Guadalupe López Rodríguez de 24 años, quien desapareció el viernes pasado.
Para este lunes, a través del mismo Protocolo Alba se desactivó la Alerta, pues habría sido localizada, aunque no se dieron más detalles del caso.
A excepción de Yadira desaparecida en abril y de María Guadalupe que fue localizada, esta última semana hay mujeres que no han sido ubicadas: Georgina Villegas Moreno, quien fue víctima de plagio el sábado por la tarde.
Además de Gloria Santos de la Cruz, de quién se perdió contacto la noche del martes pasado cuando se dirigía a Celaya con un amigo taxista, José Alexis Vega.
Otro desaparecido de la última semana
El lunes 10 de mayo, se registró otra desaparición. Se trata de Edgar Martín Esquivel Negrete de 30 años.
A través de redes sociales en el perfil ‘Desaparecidos Irapuato y GTO’ se difundió la fotografía del hombre, que fue visto por última vez en la calle Comunal de la colonia Emiliano Zapata.
Edgar tiene el cabello largo hasta la mitad de su espalda; un tatuaje rojo en el antebrazo izquierdo y otro más de figuras estrellas en uno de sus muslos.
“Edgar fue visto por última vez el lunes 10 de mayo de 2021 en la Calle Comunal de la Col. Emiliano Zapata de Irapuato, GTO.
Edgar vestía camisa guinda, pantalón de mezclilla y tenis rojos, la última vez que fue visto al salir de su domicilio”.
Hasta el momento se desconoce su paradero.
“Si tienes algún dato que nos conduzca a su ubicación, puedes comunicarte por inbox, toda información recibida , será tratada con completa discreción y secrecía, conservando en todo momento el anonimato de quien la proporcione”, agregan.
Cabe mencionar que hasta el pasado 8 de marzo, no habían sido localizadas aún 16 mujeres que buscaban a través del Protocolo Alba, más de 30 más, cuya fotografía difundieron familiares a través de distintos perfiles de la red social Facebook y 10 menores de edad, a quienes se activó la Alerta Amber.
Difícil explicar la desaparición de personas en Irapuato: alcalde
Sobre la desaparición de cinco personas, solo una de ellas, localizada, el alcalde, Ricardo Ortiz Gutiérrez dijo que es difícil dar una explicación al problema, pues a veces se trata de cuestiones personales o delincuenciales.

“A mí me parece que es un fenómeno que está sucediendo lamentablemente no solo en Irapuato, sino en buena parte del país. Estábamos revisando en días pasados lo que es el reporte Amber y efectivamente hay estados, hay municipios con mayor incidencia pero lo vemos prácticamente diseminado en una buena parte del país con la cabeza de Jalisco. En esta situación es muy difícil dar una explicación, yo no la tengo en estos momentos, a veces son cuestiones personales, a veces son cuestiones delincuenciales”, dijo.
El munícipe dijo que en recientes días se logró rescatar a tres personas desaparecidas, víctimas de secuestro virtual.
“Hay diferentes condiciones para ver estas ausencias o desapariciones”.
Descarta creación de células municipales de búsqueda
Ricardo Ortiz también descartó algún acercamiento por parte de quienes integran la Comisión Estatal de Búsqueda para la creación de células municipales, cuyo objetivo es buscar en vida y en campo a los desaparecidos en este caso de Irapuato.
“No hemos tenido una comunicación oficial con ellos, no sé si directamente con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, pero en lo particular con Presidencia no y estamos en la mejor disposición de hacerlo, entendemos la desesperación de las familias y de esa búsqueda no solamente de su familiar, sino también una búsqueda y cerrar ciclos por lo menos encontrando a la persona” agregó.