Guanajuato. En los últimos seis años, han cerrado 320 empresas constructoras en Guanajuato por la disminución del presupuesto en obra pública.
En entrevista durante el Foro de Obra Privada, Enrique Aranda Anaya, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (Cmic), reconoció que han tenido que bajar sus costos, con el fin de que sigan subsistiendo las empresas.

Te puede interesar: Presenta CMIC Foro de Obra Privada para la transición de la construcción en 2024
“Desde el 2017 a ahorita nosotros éramos 700, ahorita somos 320, pero a nivel nacional cuando yo entré eran 11 mil ahorita van en 9 mil, entonces a nivel nacional fácil han cerrado dos mil o 2 mil 500 empresas en lo que va de la pandemia”.
“De afiliados en Guanajuato nos hemos ido quedando las empresas más grandes, las empresas más organizadas y las que están convencidas de que el asociacionismo nos ayuda a crecer”.
Dijo que desafortunadamente las constructoras en Guanajuato han caído en el ‘canibalismo’, bajando sus precios y poniendo en riesgo las empresas con tal de tener trabajo. La consecuencia advirtió que ha provocado un valor de producción muy bajo y sin presupuestos responsables en el costo.
En 2017, se registró en Guanajuato un presupuesto de los tres órdenes de gobierno para obra pública de un monto superior a los 14 mil millones de pesos, el último más alto.

También, el líder de la construcción advirtió que otro factor que afecta en el alza, es el costo de los materiales y tasas de interés, así como la desconfianza de los inversionistas, ya que muchos prefieren esperar para ver que va a ocurrir en 2024 y 2025.
“Llevamos 10 años teniendo un decremento y eso nos ha afectado bastante en la manera de hacer negocio, ya nuestros márgenes han ido disminuyendo y hemos tenido problemas ya con empresas que han cerrado porque definitivamente ya el pastel se ha ido haciendo más chiquito, todo mundo queremos trabajar y estar participando y estamos dando más barato”, señaló.