Guanajuato, Gto. En una acalorada sesión del Ayuntamiento de Guanajuato, ediles de oposición acusaron que “se da por hecho” la aprobación del pleno a movimientos presupuestales por mayoría de la fracción panista. Lo anterior pues en un dictamen de Hacienda se pedía la aprobación para pagar servicios de escrituración que ya habían otorgado.
“¿Nos ponen un dictamen en el que ya se dispuso del recurso y nada más hay que solventar por parte Tesorería? (…) Estamos haciendo las cosas al revés, preguntó el regidor del PRI, Ángel Araujo a la regidora presidenta de la Comisión de Hacienda, Évelyn Muñoz.
“No es un dinero que ya se haya entregado. Necesitamos la aprobación del pleno para poder llevar a cabo lo que se menciona en el dictamen”, le contestó la edil, quien suple a Mariel Padilla que hace más de un mes pidió licencia por tiempo indefinido a la regiduría y asumiendo sus presidencias de Comisiones. Al llegar Muñoz al cargo, regidores de oposición pidieron reintegrar las Comisiones en función a la experiencia de cada edil
“¿En su carácter de Presidenta de la Comisión, tiene en claro qué sucedería si no se aprueba el dictamen? Porque dan por hecho que se hacen las cosas, van y pagan y vienen a adquirir la validación del pleno del Ayuntamiento”, volvió a preguntar el regidor.
La regidora Muñoz negó que se diera por hecho el voto, advirtiendo que de no ser aprobado el dictamen, no se desarrollarían otros proyectos que también piden financiamiento en mismo dictamen, como el de apoyar a mujeres víctimas de violencia. Si bien, no respondió de manera particular al caso de los servicios de escrituración.
La síndica Martha Delgado Zárate, quien es Secretaria de la Comisión reconoció que los servicios “ya están dados” y advirtió “si no pagamos, no nos vuelven a atender”. “Estamos atendiendo asuntos muy, muy sensibles. Los asuntos deben atenderse a la brevedad por la misma naturaleza”, señaló.
El síndico Rodrigo Martínez, agregó que lo propuesto en el dictamen no es autorizar nuevos recursos, sino movimientos compensados de un presupuesto anual previamente autorizado por el Ayuntamiento.
“Me queda claro que los servicios ya están dados y es al revés: primero se autoriza por el Ayuntamiento y luego se contratan servicios. Si las urgencias de la administración nos exigen actuar y reunirnos más seguido, hay que hacerlo. Por eso era la pregunta a la compañera Evelyn, de si sabe la consecuencia jurídica de que se hayan prestado unos servicios y que no se haya hecho la autorización por el Ayuntamiento. Me queda claro que no la saben”, reviró el regidor priista,
Esta última declaración del edil (“me queda claro que no saben”), hizo que el alcalde pidiera que quedara en acta su observación —precisando que no es abogado— acusando al regidor de ejercer violencia política contra la presidenta de la Comisión, Evelyn Muñoz, “al argumentar que no sabe, sin ni siquiera poderle preguntar”.
El dictamen finalmente fue aprobado por 9 votos de la mayoría panista y 5 en contra de la oposición.
Cabe señalar que no se trata de la primera ocasión que llega un dictamen pidiendo al Ayuntamiento financiar hechos ya consumados: hace unos meses la Dirección de Desarrollo Turístico y Económico pidió recursos para solventar los gastos de un festival que había concluido.