- Publicidad -
sábado, mayo 10, 2025

Entrega Gobierno estatal informe de Alerta de Género

Guanajuato, Gto. El Gobierno estatal entregó oficialmente el informe de resultados por la solicitud Alerta de Género, a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM). Esto en un evento al que llamaron “En Guanajuato trabajamos por los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia”, y que parecía tener la intención de sólo conmemorar el 25 de noviembre.

​​El informe, como lo pidió el grupo de trabajo que elaboró las 19 recomendaciones, se divide en tres ejes: Prevención, Seguridad y Justicia. La forma de exposición no se hizo punto por punto, sino describiendo los cumplimientos más relevantes que en seis meses lograron los Tres Poderes.

*En el eje de Prevención: se hicieron las reformas para facilitar el acceso a órdenes de protección y tamizaje de riesgos; reforzamiento de Unidades especializadas de Prevención y Atención a la violencia de género; el Programa estatal Prevención de Atención a la Desaparición, y la armonización de legislativa con reformas para abordar el feminicidio:

Se reformó el Código Penal del Estado para modificar la definición de «feminicidio» y agregar las causales por las cuales se considere que existe. Además, se agregó un aumento de sanciones si la víctima del delito es adulta mayor, persona con discapacidad o estuviese embarazada; si el sujeto activo fuese servidor público y si el feminicidio se comete en presencia de los padres o hijos de la víctima, o de cualquier persona menor de 18 años.

*En el eje de Seguridad: se hicieron certificaciones en los estándares de competencia para funcionarios públicos que atienden la violencia de género y el fortalecimiento de Células de Búsqueda.

*En el Justicia: arrancó el programa de atención a hijas e hijos de mujeres víctimas de feminicidio y desaparición, se estableció la Fiscalía Especializada de Atención a Delitos contra las Mujeres en Razón de Género, se implementaron dos salas de audiencias especializadas en atención al delito de violencia familiar: una en León y otra en Irapuato.

“Hoy con seguridad podemos decir que no hemos escatimado ningún esfuerzo para cumplir con las propuestas del grupo de trabajo de CONAVIM. También puedo decir que no hemos dejado ninguna idea sin explorar, que no hemos limitado ningún alcance de lo que nos propusieron”, expresó el gobernador, Diego Sinhe Rodríguez Vallejo antes de entregar en mano el  informe a la titular de la CONAVIM, Sayda Yadira Blanco Morfín.

En el evento, también se entregaron reconocimientos a los funcionarios que se certificaron en estándares de competencia y un reconocimiento a cada municipio por el programa de fortalecimiento a las Células de Búsqueda. Además, la Secretaría de Salud firmó un convenio de colaboración para consolidar la estrategia de prevención de adicción al alcohol y estupefacientes, para Mujeres.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO