León, Gto. En recientes fechas se ha hecho viral como un elemento de la Guardia Nacional y trabajadores de CFE, retiran cámaras de videovigilancia de la ciudad.
La medida se hizo desde hace dos semanas cuando la ciudadanía comenzó a difundir las acciones donde se ve a los elementos de estas corporaciones retirar estos aparatos.

De acuerdo a lo informado por la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez, los retiros se hacen debido a que las cámaras no están en norma e invaden tanto propiedad federal como municipal.
Por lo que la ciudadanía no puede colocar cámaras de circuito cerrado u otro tipo de dispositivo en postes de luz, alumbrado público, inclusive hasta árboles, puentes, etc.
En el caso de postes de luz propiedad del Gobierno Federal, el retiro corre a cargo de instancias federales como la Guardia Nacional, Ejército o la Comisión Federal de Electricidad.
Cuando el dispositivo está colocada en alumbrado público municipal, puentes locales o hasta en árboles, el retiro y responsabilidad del perímetro corresponde al orden local.
A través de una consulta hecha al municipio de León, se informó que para que un ciudadano pueda colocar una cámara esta no requiere permiso alguno, inclusive se otorga la facilidad de que se pueda conectar al centro de control C4.
Pero la única condición es que se coloque fuera de casa, dentro de la propiedad privada.
El habitante puede colocar una extensión o brazo que salga de su vivienda, ahí sí estará permitido, si está está en otro lugar que sea propiedad municipal o federal se estará retirando con fines de seguridad.
En el caso local, se prohíbe la colocación de cámaras de videovigilancia cuando estas son usadas para fines sexuales o como una herramienta para cometer un acto ilícito.