Irapuato, Gto. Por el aumento en la cuota de inscripción, y modificaciones en el modelo educativo que derivó en el despido de profesores de inglés, los estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI) encabezaron una manifestación en contra de la nueva directora Mirna Ireri Sánchez Gómez, quien apenas este 16 de septiembre asumió el cargo.
La manifestación fue a las 2:00 de la tarde de este lunes en el plantel, sitio en el que incluso se solicitó la intervención de los elementos de la Policía Municipal, a petición aparentemente de la directora.

De acuerdo con los estudiantes, entre los cambios está la desaparición de la semana 17, la última del semestre que los alumnos ocupaban para regularizarse sin costo extra en las materias y evitar reprobar.
Otro de los cambios es la desaparición de los niveles de la materia de inglés, a la par de reducción de los grupos, por lo que incluso algunos tendrían que desplazarse a otras instalaciones ubicadas al otro lado de la ciudad, situaciones que obligarían a los estudiantes a pagar clases de este segundo idioma que requieren para su titulación.

A esto añadieron horarios corridos en las carreras, pese a que la plantilla de maestros es insuficiente para ello, además de la contratación de prefectos, lo que en realidad implicaría un gasto mayor al plantel, en el que se prevé haya aumento en la inscripción de más de 500 pesos.
En el acceso del ITESI se colocaron pancartas con las demandas de los jóvenes, otros se plantaron afuera del edificio de la dirección para pasar posteriormente a un auditorio abierto, mientras que representantes dialogaron con las autoridades educativas sin haber llegado a un acuerdo.
Los rumores en torno a estas nuevas políticas trascendieron desde el jueves pasado y el sábado, el ITESI respondió con una publicación, a través de redes sociales : ‘Atención a la Comunidad Tecnológica, ITESI te escucha’, al mismo tiempo que restringía cualquier comentario emitido por los estudiantes.

En dicha publicación se destaca la calidad educativa a lo largo de 26 años, e informa a los jóvenes que de tener alguna inquietud se acerquen a la coordinación o dirección académica o bien, que recurran a los buzones de quejas.