- Publicidad -
jueves, abril 24, 2025

Estudiantes siguen bajo investigación de la FGE; acusan incumplimiento de la UG

Guanajuato. La Fiscalía General de Guanajuato (FGE) no ha archivado la carpeta de investigación en la que indició a siete estudiantes que encabezaron las protestas en la Universidad de Guanajuato (UG), presuntamente por haber dañado patrimonio de la institución.

En septiembre de 2023, el Movimiento Colmena tomó la oficina de Rectoría General e intervinieron las paredes del edificio, para protestar contra la opacidad en el proceso de sucesión de la Rectoría General.

Foto: Fernanda Bataller, Zona Franca

El pasado 15 de febrero, el Poder Judicial notificó a los estudiantes de la carpeta de investigación 130424/2023 se abrió en la Fiscalía de Delitos de Alto Impacto y acusa a los estudiantes de supuestamente dañar edificios públicos y bienes con valor artístico.

Tras las protestas y la presión social que se originó sobre el tema, los estudiantes agraviados sostuvieron una reunión con la rectora Claudia Susana Gómez López, quien en la sede de la Secretaría de Educación Pública (SEP) les prometió que retiraría la denuncia. Han pasado dos meses y esta sigue activa.

Uno de los estudiantes entrevistados señaló que se había establecido un compromiso, y no se ha cumplido.

Foto: Fernanda Bataller, Zona Franca

“Después de que fuimos a la Ciudad de México y tuvimos una reunión con el subsecretario de educación superior de la SEP, sé acordó que ya no se tendría audiencia inicial y que la UG se tenía que desistir antes de esa fecha para detener todo legalmente”.

Explicó que la notificación se dio dos semanas después de esa reunión por parte de la UG.

“Nuestros abogados nos informaron que después del desistimiento la carpeta de investigación se tiene que archivar 15 días después… Aunque la carpeta de investigación sigue abierta y no está archivada. Además no hemos recibido una respuesta.

“El problema es que sigue abierta y si en cualquier momento la Fiscalía vuelve a citarnos a una audiencia y citarlos puede hacerlo”.

Los alumnos señalaron que seguir con esta investigación sin darle archivo, da muestra de que la Universidad de Guanajuato busca tener control para que no se tengan voces críticas.

“En su momento la Universidad quería que ya no nos manifestamos y parte del incumplimiento de alguna de las partes se detiene. Y es mantener el dedo en la llaga, y si se rompen los acuerdos ya no sirven”, concluyó.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO