Irapuato, Gto. La falta de comunicación habría motivado la manifestación encabezada por estudiantes en el Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI), cuya directora, Mirna Ireri Sánchez Gómez confirmó cambios, pero ninguno relacionado con las quejas que se vertieron la tarde de este lunes.

- Te recomendamos leer: Estudiantes se manifiestan contra directora del ITESI Irapuato por cambios en modelo educativo
Además desmintió las supuestas amenazas y represalias de las que se hablaba durante la protesta estudiantil.
“No es cierto que vamos a subir la inscripción, no es cierto que vamos a quitar la semana 17 de segunda oportunidad, no es cierto que vamos a recortar grupos, no es cierto que andamos corriendo profesores que hacen bien las cosas, no es cierto los cursos de verano”, señaló.
Refirió que hubo jóvenes que se retrasaron con su materia de inglés, y por el contrario se busca que en dos años regularicen los niveles del segundo idioma, a la par del grado para la titulación.
Sánchez Gómez aceptó que hay cambios desde su llegada en septiembre, pero éstos obedecen a que se cumpla horarios de clases y se den en tiempo y forma, y que los docentes estudien y se capaciten, lo que consideró que posiblemente causó temor entre los colaboradores.

Precisó que sí buscará ampliar el número de prefectos para garantizar la sana convivencia y seguridad en la institución, lo que no implica reducir la plantilla de los profesores.
Aceptó la falta de equipo, mantenimiento y mejora de áreas comunes, para lo que aseguró se gestionan recursos económicos para atender la situación.
Esto trascendió luego de un encuentro que sostuvo con los universitarios, después de una reunión que sostuvo con miembros de un Comité Estudiantil, entre ellos, Jalil Jesús Arizmendi Ramírez , quien precisó que ante esta situación que hubo, pretenden que haya una línea de comunicación clara y directa, que en realidad fue el problema.

“Para evitar rumores, malos entendidos y más que nada para estar más tranquilos, porque el alumnado está nervioso porque nos están adelantando nuestra semana de evaluación como tal, qué buscamos, es consolidar una mejor comunicación entre estudiantes, administrativos y directivos para que lleguen claras sugerencias, dudas e inquietudes”.
Lo anterior, luego de que un rumor más apuntaba a la desaparición de tres carreras que tienen muy pocos alumnos: biología, materiales y aeronáutica, lo que también se desmintió.
Por su parte, otra estudiante e integrante del Comité Mariana Obregón, dijo que su interés está enfocado a las instalaciones, que requieren mejoras por la falta de mantenimiento, además de plagas.
“Se está hablando, se harán firmas, se hizo una carta, eso es lo que nos interesaba las instalaciones”.
De estas y otras inquietudes se firmó una lista con 14 acuerdos, que involucraron otras demandas de los jóvenes:
Los acuerdos:
- *Clases de inglés El próximo semestre se integrará al horario de cada grupo la materia de inglés para los alumnos regulares. De acuerdo a la estadística de alumnos irregulares se integrará los semestre impares para lograr regularizar en un máximo de 2 años a todos los estudiantes. Se buscará a egresados que no acreditaron el inglés para ofrecerles opciones sabatinas para acreditar inglés y se pueda titular. Serán clases presenciales y la parte virtual solo se aplicará como apoyo o bien modalidad mixta.
- *Cancelación de la semana 17 y cursos de verano Siempre que se cuente con el mínimo de estudiantes que se requiere de acuerdo al TecNM se abren los cursos de verano, buscando compensarlo. Los jefes de división tendrán que revisar las fechas.
- * Visitas industriales y prácticas de campo Se procurarán visitas indutriales y prácticas de campo que permitan impulsar la formación de los estudiantes, para ello se dispondrá de dos camionetas siempre y cuando se cumpla con el reglamento.
- *Laboratorios: El equipamiento ya existente se instalará y se usará de acuerdo a los programas y planes de estudio, y de acuerdo a los recursos se continuará con nuevas adquisiciones de acuerdo a las necesidades requeridas.
- *Mala atención en departamento y laboratorio Se va a trabajar con el personal de las áreas de servicio para asegurar que se dé una buena atención.
- *Falta de servicio médico Se concluirá el proceso de contratación.
- *Aumento de colegiaturas Las colegiaturas son publicadas en el periodico oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato y atiende a la Ley de Ingresos y Egresos del Estado.
- *Aulas equipadas Se están comprando materiales y equipo para las aulas (cañones, pizarrones y bancas).
- *Fumigación de Edificios D, E, F, J, K, M Se fumigarán ya los espacios.
- *Las especialidades: Se abrirán las especialidades buscando optimizar el recurso, todos como comunidad haremos un esfuerzo importante para promover el crecimiento de los programas educativos: Electrónica, Biología, Materiales, Aeronáutica.
- *Servicio de Internet Se buscará a partir del próximo semestre ampliar la cobertura del servicio de internet.
- *Carreras: Mientras se cumplan los tres factores, estudiantes, docentes y empleo (pertinencia) no desaparecerán las carreras.
- *Comité de Estudiantes Se conformará el comité de estudiantes cuyo objetivo será retroalimentar el quehacer de la institución para promover eventos con fines sociales con representantes de todas las carreras. Se sentarán los jefes de grupo por carrera para analizar las necesidades por carrera y se acercarán a la Directora General para analizar las necesidades.
- *Supervisión a baños Mayor supervisión de limpieza de baños, especial interés a los baños del edificio M que gotea.