- Publicidad -
sábado, abril 26, 2025

Evidencía fiscal deficiencias heredadas en FGE de Guanajuato 

Guanajuato, Gto.- Tras 15 años de estar en el cargo, el exfiscal Carlos Zamarripa Aguirre, entregó la institución con una carente capacidad de resolución de denuncias en los Ministerios Públicos, problemas en las cadenas de mando y la necesidad de fortalecer los órganos internos.

Podría interesarte: Familias de Guanajuato temen que sus desaparecidos estén en fosas de Jalisco

Así lo evidenció el actual fiscal general, Gerardo Vázquez Alatriste durante su primera comparecencia ante el Congreso local para analizar su primer informe anual de actividades.

Gerardo Vázquez, fiscal general de Guanajuato. Foto: Patricio Serna.

En este ejercicio, varias de las preguntas hechas por diputadas y diputados, se enfocaron en el estado en que recibió la Fiscalía General del Estado tras ser designado titular de la misma el pasado 3 de febrero.

Al principio del ejercicio, Gerardo Vázquez Alatriste señaló que ya había finalizado la pasada administración en la FGE, y comenzaba una nueva cara donde el compromiso era la búsqueda inquebrantable de la verdad.

En una de sus intervenciones, Gerardo Vázquez manifestó que en la actualidad, en los Ministerios Públicos no hay una capacidad de resolución adecuada para las necesidades de Guanajuato.

“Reconozco que la capacidad resolutoria del Ministerio Público no está a la altura de las circunstancias de hoy en nuestro Guanajuato de hoy, a eso estamos enfocando el trabajo, y es precisamente a partir de esos rubros donde habremos de trabajar de manera determinante, para que el porcentaje mensual y anual esté a la altura por lo menos a la altura en un primer aliento de la media nacional”.

También señaló que es necesario fortalecer los órganos internos de control para sancionar a los elementos que no garanticen un trabajo efectivo, y en su caso, que se les inicie una carpeta de investigación.

Dijo que también se trabaja en rediseñar la estructura institucional, dado que el actual modelo de actuación de la Fiscalía no responde a las necesidades de procuración de justicia.

“No hay un encadenamiento de los eslabones en valga la redundancia, en la cadena de mando, no hay una corresponsabilidad institucional, se está manejando las cosas en el concepto respetuoso de una manera poco acertadas, necesitamos que yaya cadenas de mando ascendente y descendente”.

Entre sus compromisos, señaló que se buscará conformar un área de prevención del delito y obtener entre 30 y 40 sentencias al día en coordinación con el Poder Judicial del estado.

El coordinador de la bancada de Morena, David Martínez Mendizábal, solicitó una reunión más adelante con el fiscal, tras criticar el modelo en que se realizó la comparecencia, en lo cual coincidió Gerardo Vázquez, pues expuso que el poco tiempo de interacción limitaba profundizar algunos temas.

Durante el ejercicio, la diputada morenista Hades Aguilar Castillo mostró una lona para exigir justicia por las mujeres, mientras criticaba que el fiscal se le pagaba para procurar justicia no para producir la segunda parte de “La Ley y el Orden”, en referencia a los videos y fotografías institucionales que se han publicado.

“No vine aquí a un ejercicio de complacencias, sabía que no me iban a aplaudir, sabía que no me iban a abrazar, sé a lo que vengo, sé perfectamente a lo que vengo y entonces yo necesito ejercer una función ministerial que me permita dejar marca de trabajo, me gustan las denostaciones, me encantan, las adoro, porque eso me hace mejor, me fortalecen a eso me atengo”, expresó el fiscal al finalizar el ejercicio.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO