Salamanca, Gto. El coronel retirado y exdirector de la Dirección de Seguridad Pública de Salamanca, Alejandro Flores Jiménez señaló que su renuncia se debió a la falta de apoyo, proyectos inconclusos, y un posible encubrimiento tras la agresión a una mujer policía.
Precisó que teme represalias en su contra, pues se le ha expuesto. Esto al desmentir que se haya ido por ‘motivos personales’ como lo hizo saber el Municipio y el propio alcalde, César Prieto Gallardo.
El pasado 30 de agosto el coronel presentó al alcalde, una carta de renuncia con una exposición de motivos, documento que circuló de manera anónima y que la mañana de este jueves, confirmó Flores Jiménez.
“No fue un tema personal, me llevó a un tema personal después de ver inconvenientes, deje de ver apoyo del Municipio hacía Seguridad Pública, fue la razón fundamental, no hubo apoyo suficiente para garantizar que siguiera al mando”, dijo.
Refirió que no se le dotó del equipamiento, como lo fue un drone que se consideró para el 2022, y para este 2023 estimó una reducción al presupuesto de seguridad de un 50%, a lo que añadió que el proyecto maestro para la Academia de Policía tampoco se aterrizó.
“Hay muchas necesidades en seguridad pública y siendo un eje rector del gobierno municipal, creo que se le debe brindar al mayor apoyo posible y no lo hubo, no lo vi; había considerado el proyecto de un plan maestro para ampliar o modificar las instalaciones de la Academia, tampoco se llevó a cabo, La Academia no cuenta con instalaciones apropiadas para formar debidamente al personal que egresa de la Academia, el personal no sabe debidamente formado”, apuntó
Consideró que de no haber apoyo, el único expuesto es él, a quien se le responsabilizó incluso de los suicidios en barandilla, casos en los que había más responsables, pues la Dirección es una estructura.
Reveló que en el área de Seguridad y Protección a cargo de Teresa Cacho, hay omisiones para el flujo de adquisiciones, con retraso, apatía, falta de compromiso e interés, por lo que no se realizan compras necesarias, la más notoria: uniformes.
“La falta de uniformes del personal de cadetes de la Academia, la generación que se graduó hace unos días, no se le dotaron uniformes para su estancia de seis meses, los que estan proximos a salir tampoco tuvieron dotación de uniformes, entonces esos detalles fueron acumulando decisiones personales para retirarme”, expuso.
Encubrimiento: Tras agresión contra mujer policía
Para Alejandro Flores hubo situaciones que influyeron en la relación con el alcalde salmantino, a quien le dio a conocer algunas inconformidades con respecto a algunas prácticas hechas por el personal de Tránsito y Movilidad (…) El director de vialidad tuvo un incidente con una mujer policía, una agresión, yo lo que hice fue turnar el caso a la Contraloría Interna, y hasta que me fuí, no hubo una respuesta”, dijo.
Relató que el 29 de julio se reportó un robo en una gasolinera, y una unidad de la Policía estaba por atender, cuando suscitó un percance vial con otro vehículo, lo que movilizó al director de Movilidad, Luis Daniel Pérez quien golpeó a la elemento, quien interpuso por voluntad propia una denuncia ante el Ministerio Público.
“Se me estaba investigando a mí por parte del Municipio que si la había obligado o indicado que levantara la denuncia y no fue así, fue una decisión personal de ella, y creo que desde ahí los temas se fueron fracturando más. y tengo entendido que la joven levantó la denuncia, el parte lo remití a la Contraloría y hasta fecha no encontré ninguna respuesta y tengo entendido que se le mandó llamar a los policías involucrados para negociar la situación y no se me tomó en consideración”, indicó
Aparentemente el conductor con el que chocó la patrulla, se ostentó como trabajador del DIF Municipal y pese a su presunto estado inconveniente, el director de Movilidad acudió al lugar de los hechos para exigir a la policía dejarlo ir.
Flores Jiménez consideró que con disminución de recursos y limitaciones, la policía no podrá integrarse, más aún cuando se trata de una corporación que se está formando. Agregó que lo dejaron solo y el entorno no era sano para continuar en el cargo.
En la carta, se menciona que la ruptura con el alcalde, influyó para que ni siquiera al coronel se le citará en las reuniones del 911, donde la oficial mayor Lizbeth Gómez tomaba decisiones en cuanto compra de cámaras, cobertura y equipo de seguridad.
Además del salario y alimentación para cadetes, aunado a los sueldos de policías y mantenimiento de instalaciones de C4.