Guanajuato, Gto. En rueda de prensa convocada por Movimiento Colmena y previo a la segunda reunión con la rectora de la Universidad de Guanajuato, Claudia Susana Gómez López, los estudiantes exigieron que se tomen serio las evidencias registradas en video, y que demostrarían violencia ejercida hacia algunos de los integrantes del movimiento, por parte de funcionarios de la UG.
Específicamente, denuncian al actual Secretario de la Universidad (antes Secretario Académico) por llamar a desalojar la Rectoría y al titular de la Unidad de Prevención y Seguridad Universitaria, por filtrar un video editado y que culpabiliza a uno de los integrantes del Movimiento de dañar la Universidad.
En la primera reunión de los estudiantes con la rectora, se mostraron videos que mostraban lo señalado.
La respuesta de la rectora se mantuvo firme a la que tuvo al momento de firmar el pliego: cada denuncia se canaliza a la Comisión de Honor y Justicia y hasta que no se resuelva, no habrá ninguna destitución, pues los funcionarios también tienen derechos laborales, alegó.
Una de las integrantes del Movimiento, advirtió que están abiertos al diálogo, mientras se garantice que se tomarán en serio sus pruebas y exigencias.
“Nosotros estamos en las mejores condiciones de abrir estos espacios de diálogo, pero siempre y cuando se tomen con seriedad nuestras exigencias. (…) Se ignoraron completamente todas las pruebas de Salvador Castro incitando a la violencia y al desalojo de todes las personas que estábamos en rectoría. Así también como Elías Mares. Se presentaron todas esas pruebas y la única respuesta de Claudia fue que se sintió violentada por el tono de voz que estábamos usando e ignoró completamente todas las evidencias. Incluso conversaciones de estudiantes explícitamente incitando a la violencia, e incluso que matarían ‘a uno que otro’. (…) Claro que íbamos a reventar la sesión, porque no había nada qué hablar. Para que no suceda eso, necesitamos que se tomen con seriedad las cosas que exigimos”, expresó.
Y es que las y los estudiantes señalan que podría haber un conflicto de interés en la investigación, ya que uno de los señalados ocupa el segundo rango más alto de autoridad en la Universidad.
No se retirarán intervenciones en Rectoría
Por otro lado, en relación a una de las peticiones de la rectora general al Movimiento, para retirar algunas de las intervenciones y “pintas” y rectoría, el Movimiento se pronunció en contra, pues algunos mensajes pintados en Rectoría son denuncias de acoso y violencia que hicieron compañeras de hacia profesores de la Universidad. Además, advierten, es un recordatorio de dignificación del movimiento y uno de los propios acuerdos del pliego petitorio.