Guanajuato. El Reglamento de Justicia Cívica de Celaya contempla entre sus artículos, sanciones económicas en caso de maltrato animal.
Podría interesarte: Denuncian maltrato animal extremo en Celaya; preparan marcha
Denise López, encargada de despacho de Justicia Cívica, expuso que para poder actuar, basta que un ciudadano haga la denuncia correspondiente.

“Pueden presentarse en los Juzgados Cívicos en la Comandancia Norte, o bien al Sistema de Emergencias 9-1-1, donde se hace la inspección y se procede en citar al implicado”.
Es en el Artículo 57 del Reglamento de Justicia Cívica, donde se contemplan las infracciones contra la tranquilidad de las personas.
En la fracción 2 apunta: poseer animales en la ciudad, sin adoptar las medidas de higiene que provoque olores fétidos o la presencia de plagas que ocasionen cualquier molestia a los vecinos; con una sanción económica mínima de 1,131 pesos y máxima 2,262 pesos.
En el Artículo 58, refiere a las Infracciones contra la seguridad ciudadana, donde en su fracción uno, habla de permitir el propietario o poseedor de un animal que éste transite libremente, o transitar con él sin adoptar las medidas de seguridad necesarias, de acuerdo con las características particulares del animal, para prevenir posibles ataques a otras personas o animales, así como azuzarlo, o no contenerlo; con una sanción mínima de 1,697 pesos y máxima en 2,828 pesos.
Mientras que en el artículo 17 dice que: Organizar o participar en peleas de animales, de cualquier forma; la sanción mínima es de 2,262 pesos y máxima 3,959 pesos.
El Articulo 59 habla sobre las infracciones contra el entorno urbano. En el apartado uno sobre abstenerse de recoger, de vías o lugares públicos, las heces fecales de un animal de su propiedad o bajo su custodia, así como tirar o abandonar dichos desechos fuera de los contenedores; la sanción mínima de 1,697 pesos y máxima 2,828 pesos.
Hasta el momento, a los Juzgados Cívicos solo llegaron 5 denuncias, de las cuales, en tres se llevó una consolidación de partes y las otras dos están en proceso.

Denise López, de Justicia Cívica, expuso que cuando sea procedente por maltrato animal como ocurrió con el asesinato de dos perros, se tendría que remitir al presunto infractor al Ministerio Público.