MADRID, (SinEmbargo/EUROPA PRESS). La Justicia de Perú condenó este martes a 15 años de prisión al expresidente Ollanta Humala (2011-2016) y a su exesposa Nadine Heredia, por blanqueo de capitales en agravio del Estado en el caso de financiación ilegal del Partido Nacionalista Peruano durante las campañas electorales de 2006 y 2011.
Podría interesarte: Tiroteo en escuela de Dallas, Texas, deja al menos un herido
Así lo dictó la Magistrada Nayko Coronado, del Tribunal Supremo, con lo que ahora está previsto que Humala sea trasladado a la cárcel de Barbadillo, ubicada en Lima, y donde cumple condena el expresidente Alejandro Toledo y el exmandatario Pedro Castillo, quien se encuentra interno de forma preventiva a la espera de juicio.

Durante la lectura de la sentencia, la Jueza Coronado ha precisado que la pareja cometió delito de blanqueo de capitales agravado por el aporte irregular de fondos por parte del régimen del difunto Presidente venezolano Hugo Chávez. El hermano de Heredia, que se encuentra en paradero desconocido, ha sido condenado a 12 años.
A todas las condenas se les deberá restar el tiempo que los ahora declarados culpables permanecieron en prisión de forma preventiva. En el caso de Humala y Heredia, este periodo fue de apenas nueve meses, por lo que deberán cumplir condena hasta finales de julio del año 2039, según recoge la emisora peruana RPP.
En la causa también han sido condenados otros cuatro implicados, a los que se les han impuesto penas de entre cuatro y ocho años de prisión. Entre ellos se encuentra la madre de la exprimera dama, Antonia Alarcón, y una amiga, quienes recibieron en sus cuentas dinero procedente de Venezuela para la campaña electoral.
Además, el Tribunal impuso una multa de unos 53 mil 500 soles (más de 12 mil euros) al Partido Nacionalista Peruano por “haber sido instrumentalizado”, mientras que la pareja deberá realizar un pago conjunto de reparación civil de unos 10 millones de soles (más de dos mil 360 millones de euros) en favor del Estado peruano.
La Fiscalía había pedido penas de 20 y más de 26 años de prisión para Humala y su esposa, respectivamente, por blanqueo de capitales y no declarar los más de tres millones de dólares que recibió de la constructora Odebrecht para la campaña electoral de 2011 en la que se hizo con la Presidencia peruana.
El caso Odebrecht es la principal causa derivada de la mediática operación Lava Jato que estalló en Brasil y que posteriormente implicó a la constructora en una red internacional con la que había instaurado la corrupción a nivel institucional en una decena de países de la región.