- Publicidad -
domingo, abril 20, 2025

Falta de recursos “frena” obras en basurero capitalino: se necesitan 50 mdp

Guanajuato, Gto. Los recursos para clausurar el Sitio de Disposición Final (SDF) de Guanajuato capital se han agotado; para terminar las operaciones, son necesarios alrededor de 50 millones de pesos.

Lo anterior, lo informó el director de Servicios Públicos, Omar Rosas Ojeda. 

A un año de que ocurriera el incendio en basurero, ya hay un avance aproximado 80 por ciento en la clausura del espacio; y un avance de igual porcentaje en la culminación de tres acciones prioritarias que la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) pidió al municipio implementar desde antes del siniestro:

  1. La compactación de plataformas, terrazas, taludes y bermas mediante maquinaria pesada.
  2. Implementar un sistema de manejo de biogás, (tubos de venteo).
  3. Implementar un sistema de manejo de lixiviados, (fosa o laguna para lixiviados).

Los tubos de venteo, por ejemplo, ya fueron instalados, sólo falta la colocación de terrazas o taludes en la zona superficial del sitio.

Sin embargo, para terminar con la clausura como indica la normativa federal, son necesarios alrededor de 50 millones de pesos más, reconoció el titular, que buscarán cómo solicitarlos a la SMAOT a través de proyectos.

“Yo creo que vamos a tener que estar entrando en proyectos, por la cuestión de lo que se requiere de dinero”, dijo.

Esto tan sólo para la clausura, pues la creación de una nueva celda (bajo la NOM-083-SEMARNAT-2003), aún no ha comenzado. Para esto, se necesitaría aún más dinero.

Al momento, se han utilizado 7 millones de pesos, indicó el director. Este recurso, dijo, es proveniente del FOAM de 2023 (Fondo para el Mejoramiento y Descentralización Ambiental del Estado de Guanajuato), que se compone de 3.5 millones de pesos estatales y 3.5 municipales.

Sin embargo, según el seguimiento que ha dado Zona Franca, el 31 de agosto de 2023 el Ayuntamiento asignó 5 millones de pesos a la contratación de un estudio para la clausura y creación de una nueva celda (ya ejercidos y elaborado por Incremitech de México, S.A de C.V).

En esa misma sesión, para la clausura se destinó una bolsa (de recursos municipales) de 8 millones de pesos. Algunos ediles propusieron asignar más recursos, pero la iniciativa fue rechazada por mayoría, prometiendo que de ser necesario, se otorgarían más.

Fue en diciembre de 2023 cuando se solicitó y se aprobó un nuevo recurso de 3 millones para continuar con los trabajos de la clausura. En esa misma sesión, se destinaron 30 millones de pesos a la compra de calentadores solares.

Advierte FreCiMIR contraste entre presupuesto asignado al basurero y al de calentadores

Tras una visita que realizó el Frente Ciudadano por el Manejo Integral de los Residuos Sólidos (FreCiMIR) al SDF, advirtieron que la falta de presupuesto ha frenado las acciones que se realizan en el basurero.

“Yo creo que las personas con las que platicamos tienen la mejor voluntad y hacen lo que pueden, pero no es mucho. (…) Conocen el tema, pero no tienen las herramientas para resolverlo”.

Reconocen también un contraste entre lo destinado por el Ayuntamiento al basurero municipal y a calentadores solares, que contradice lo que realmente podría estar haciendo el personal.

A la visita asistieron personal de Obra Pública, Servicios Municipales y Protección Civil que trabajan en el día a día en el basurero. Originalmente se había organizado una visita guiada al SDF, pero terminó siendo una conversión de preguntas y respuestas, pues un Juicio de Amparo contra el municipio (por los efectos del incendio) impide que se tomen fotos o se entre al lugar (según señaló Rosas Ojeda).

En entrevista tras finalizar esta reunión, integrantes del FreCiMIR señalaron que el no prevenir y operar el SDF conforme a la norma federal, ha salido “muchísimo más caro”, pues tan sólo el análisis para la remediación ha costado millones.

En la misma reunión, integrantes preguntaron si con el avance que se tiene en el SDF, se podría garantizar que no volviera a ocurrir otro incendio: la respuesta fue que aún no. Sin embargo, hay personal capacitado y equipo para poder tener una respuesta más pronta.

Otra situación compleja que alberga el SDF, es una de carácter legal y que de igual forma limita la capacidad de acción en la zona. Según lo informado al FreCiMIR, el basurero cubre una extensión de 7 hectáreas de propiedad municipal y 16 hectáreas de propiedad privada “invadida”; es decir, casi dos terceras partes.

“En esas 16 hectáreas no se puede ni hacer obra, ni inyectar dinero público. En la mayor parte de nuestro basurero no se puede avanzar, no puede progresar por la ubicación geográfica de la propiedad privada”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO