Guanajuato, Gto.- El secretario de Educación en la entidad, Jorge Enrique Hernández Meza, aseguró que los protocolos de atención a casos de acoso y abuso han funcionado, pero falta trabajo por hacer en torno a la prevención de estos sucesos.
Esto al ser cuestionado sobre el último caso de abuso sexual , en contra de tres menores de edad de un preescolar de Ciudad Satélite en León, hecho que se dio a conocer durante la semana pasada.

El funcionario estatal expresó que hoy cuando se da a conocer algún caso, se da aviso tanto a las instancias procuradoras de justicia de la institución, como a la propia Fiscalía General del Estado, con base a los protocolos ya establecidos.
“Hoy creo que una maestra, un maestro en el estado de Guanajuato, sobre todo en los últimos meses, saben que tendrán que responder por esos casos y en el día uno que nosotros nos enteramos, se informa igualmente a la Fiscalía del Estado cuando son temas de corte sexual, onque implican a la Fiscalía de una forma o de otra”.
Dijo que desde hace tres semanas se han impartido 12 cursos con autoridades educativas con el fin de establecer el actuar de lo protocolos y la actuación que deben asumir las y los profesores, así como una reunión con mil jóvenes promotores de la Paz el pasado viernes.
Puntualizó en que cuando se detecta un caso se atiende por medio de los protocolos, pero lo que se debe trabajar y en lo que “falta un largo trabajo” es precisamente en la prevención de estos hechos por medio de la cultura del respeto y el fomentar los valores.
“El tema central es que no suceda, y que no suceda tiene que ver con la formación valoral (sic) de maestras, maestros, niñas, niños, intendentes, todo el personal que interactúa con la escuela, entonces es un tema mucho más complejo, porque es desarrollo de valores, desarrollo de principios elementales de respeto no”.