- Publicidad -
lunes, mayo 5, 2025

Familia de Juan David descarta que DIF haya tenido acercamiento

Irapuato, Gto. Norma Patricia Barrón Núñez, buscadora y asesora jurídica del padre de Juan David, desmintió que el personal del Sistema DIF Irapuato se haya acercado a la familia del menor desaparecido.

Incluso señaló que el hermano menor de Juan David, es aparentemente víctima de violencia familiar por parte de su mamá.

“Vamos a presentar la denuncia, porque no queremos que pasé lo mismo que Juan David, pero al respecto de que yo sepa que se hayan acercado con el señor Agustín (padre del menor Juan David) hasta la fecha no. El DIF no juega ningún papel, no le da seguimiento, no han mandado llamar a (la mamá), no han visto al menor, y el menor está sufriendo también violencia, no hay ningún seguimiento ni apoyo para la familia que es parte de lo que debe hacer el DIF, debe estar vigilando al otro menor”, dijo. 

Esto luego de que la presidenta del DIF, Valeria Alfaro aseguró que hubo acercamiento con la familia del menor de 14 años de edad, de quien se ignora su paradero, ello cuando se le cuestionó a la funcionaria del cumplimiento de las recomendaciones emitidas por Procuraduría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) en relación a la resolución de este caso asentado en el expediente  0585/2022. 

Y es que con excepción del DIF, según la PRODHEG, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ya habría hecho su parte, pues ambas instancias fueron omisas para salvaguardar el derecho humano de niñas, niños y adolescentes a una vida libre de toda forma de violencia de Juan David

Precisamente sobre la certeza de este cumplimiento de las recomendaciones por parte de la Secretaría, Barrón Núñez expuso que son dudas que quedan al aire, pues ya le ha pasado antes. 

Te podría interesar: Autoridades sí fueron omisas a la violencia ejercida sobre Juan David, concluye PRODHEG

“Se tendría que ver de fondo el cumplimiento o ellos a qué le llaman cumplimiento. No nos dan un informe, hablan de que hacen y hacen pero realmente no vemos, si hubiera cumplimiento habría un cambio y no vemos esos cambios. Del DIF no sabemos nada ni de Seguridad Ciudadana no se han acercado y el DIF tiene la obligación de poder hacer la investigación y no la hecho”, detalló. 

En cuanto a la búsqueda que ordenó la propia Juez al sentenciar al expolicía y padrastro de Juan David, responsable de los delitos  violencia familiar y desaparición cometida por particulares en agravio a Juan David, la asesora jurídica dijo que se han suspendido. 

“Se han estado suspendiendo, la Comisión tiene la obligación en la sentencia se determinó de poderlo buscar, pero tampoco se han acercado para ver cuáles son los datos de investigación, qué podemos hacer, hacer un contexto que nos afecta, no nada más en el caso de Juan David, sino a todas las víctimas, no hay una profundidad de los casos y todo esto es que están realizando de alguna manera afecta a las familias, vulnera sus derechos y a las víctimas que no son buscadas por la autoridad que debería de buscarla, más cuando hay una sentencia validada por un juez ” , agregó. 

Estos fueron las recomendaciones:

PRIMERO. la persona titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato, Guanajuato, deberá instruir a quien legalmente corresponda para que se inicie una investigación por la autoridad competente; difundir y entregar al personal del Centro de Atención a Víctimas de Conductas Antisociales, y personal operativo de la Dirección General de Policía Municipal, el Protocolo Nacional de Coordinación Interinstitucional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Violencia; impartir una capacitación dirigida al personal operativo que participó en los hechos materia de esta resolución; y entregarles un tanto de esta resolución e integrar una copia a sus expedientes personales.

SEGUNDO. la persona titular de la Dirección General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Irapuato, Guanajuato, deberá realizar las gestiones necesarias para que se otorgue atención psicosocial a las víctimas indirectas; instruir a quien legalmente corresponda para que se inicie una investigación por la autoridad competente; ordenar la supervisión de los expedientes en trámite en la PAPNN; difundir y entregar al personal de PAPNNA los Lineamientos para la Protección y Restitución de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado de Guanajuato; impartir una capacitación dirigida a la persona titular de PAPNNA; y entregar un tanto de esta resolución a la persona titular de la PAPNNA e integrar una copia a su expediente personal”

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO