- Publicidad -
miércoles, abril 30, 2025

Familiares buscan a desaparecidos en el Semefo de Guanajuato capital

Guanajuato, Gto. Los familiares de personas desaparecidas llegaron hasta las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), en la capital, con la esperanza de encontrar una pista o indicio de su hijo, hija, hermano o esposo, pero no fue así.

Foto: Enrique García.

Las buscadoras que integran la Séptima Caravana Internacional de Búsqueda de Personas Desparecidas, pidieron autorización de la Fiscalía General del Estado (FGE) para ingresar a la Semefo, donde permanecen los restos de personas de todo el estado, que no han sido identificadas.

Las instalaciones de la Unidad de Identificación de Personas Desaparecidas, y desde la sala de reconocimiento, los integrantes de colectivos observaron cientos de fotografías de cuerpos, de restos oseos, prendas, señas particulares como tatuajes, y articulos personales, de personas que se encuentran en calidad de no identificadas en el Servicio Médico Forense (Semefo).

Fueron alrededor fueron cerca de 400 imágenes que integran carpetas de investigación, pero los integrantes de los Colectivos no identificaron algún caso positivo.

El fundador de la Caravana, Julio Sánchez Pasillas, confirmó que durante los trabajos no se logró identificar a alguno de los familiares de las personas de diferentes estados que llegaron a Guanajuato a buscar a sus familiares.

Foto: Enrique García.

“Hasta ahorita no hemos encontrado ningún posible positivo, tanto en la marcha de ayer (lunes) como en la Semefo.

Ahorita nos pareció ver alguna persona, sólo que las fotografías pasan muy rápido y no da tiempo de anotar la ficha, pero vamos a pedir su revisión”.

Durante la exposición de las imágenes, una de las madres buscadoras, presentó un episodio de vista nublada y presión baja, por lo que tuvo que recibir atención médica.

Julio Sánchez comentó que este tipo de episodios son comunes durante los trabajos, debido a la carga emocional que puede representar el observar cualquier detalle que sea parecido a algún famliar que se busca.

Comentó que fueron acompañados por observadores de instancias como la Comisión Estatal de Busqueda, la Procuraduría de los Derechos Humanos, la Cruz Roja y la ONU, quienes son observadores del procedimiento que se lleva a cabo, así como con la atención de la Fiscalía General del Estado, y “ todo está marchando bien”.

Presentan herramienta de búsqueda ciudadana
El fundador de la Caravana, dio a conocer que la Fiscalía General del Estado les presentó una herramienta de búsqueda ciudadana e interinstitucional, que facilita la localización de personas denunciadas como desaparecidas.

“Nos hemos encontrado sorpresas gratas, una página que nos mostraron que es importante porque significa que ya no tenemos que andar de ciudad en ciudad, de estado en estado buscando en Semefos, si todos tuvieran esa página donde mostraran todas las personas no identificadas no tendríamos que andar buscando por todo el país, desde la comodidad de una oficina u hogar ahí podríamos revisar si algún familiar está en algún Semefo”.

Sostuvo que está herramienta “es oro molido”, porque desde ahí se puede revisar en tres aspectos, fotografías, huellas digitales y con los perfiles de ADN.

Aprovechó para hacer un llamado a la ciudadanía para que en caso de tener un familiar desaparecido presente la denuncia correspondiente, ante las autoridades, y se apoye de los Colectivos para que obtenga la experiencia de buscadores que llevan hasta más de 10 años.

“… yo pasé dos años buscando solo, cometí el error de pensar que en los escritorios iba a encontrar a mi hija, sin embargo no sucedió así, después me di cuenta de que había que buscar en otro lado, de esa manera nació la Caravana.

Por eso la Caravana hace búsqueda en vida, pero también por eso estamos en Semefo, porque hay las mismas probabilidades de que nuestros familiares desaparecidos estén vivas o muertas”.

Comentó que la Caravana de Búsqueda llegará a los Centros de Readaptación Social (Cereso), en Valle de Santiago e Irapuato.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO