- Publicidad -
martes, abril 29, 2025

Miguel pasará 50 años en prisión por el feminicidio de Milagros

León, Gto. Cincuenta años de prisión a Miguel de Jesús por cometer el delito de feminicidio contra Milagros Monserrat, fue la sentencia que dio el juez. 

Eran las 13:30 horas del martes 11 de febrero, en la sala 5 del Poder Judicial de Guanajuato, cuando inició la audiencia de juicio contra Miguel de Jesús, la cual tenía tres objetivos: escuchar alegatos, posteriormente dictar la sentencia al imputado, y conocer qué reparaciones del daño habría para las víctimas. 

Foto: Especial.

Esta última audiencia, después de un año y cinco meses de haberse cometido el crimen, empezó con la intervención y el desahogo del fiscal o agente del Ministerio Público, del cual se omite el nombre. 

Quién en sus alegatos comentó que de acuerdo a los testimonios, pruebas y el delito que cometió Miguel de Jesús “N”, aquella mañana del 10 de agosto del 2023, cuando Milagros que justo ese día cumplía 40 años, camina rumbo a su trabajo, había sido apuñalada por un Miguel quien llevaba en sus mano un “arma blanca”, y quien era un completo desconocido de ella. 

El agente ministerial en esa declaración argumentó que, debido al delito que cometió Miguel, el cual se considera grave, debería de recibir una sentencia intermedia, es decir, ni que fuera de (30 años) y tampoco la máxima (60 años). Analizó que deberían de ser de 52 años y 6 meses.  

Además de que debería de realizar la reparación de los daños, entre ellos, los gastos que se han generado en ayuda psicológica para la madre de Milagros y una de sus hermanas. Además de un pago al daño moral. 

Las cuales se analizaron de acuerdo a ciertos criterios y también de los testimonios que se presentaron a declarar entro ellos la madre de Milagros, la señora Ernestina, quien comentó que su hija la menor era su compañía. 

“Mila era su compañía, Mila era mi soporte, Mila era mi hija más pequeña”, fueron las declaraciones de la madre. 

Estas atenciones tanto de la madre como de la hermana, requerían de varias sesiones una de ellas 52 y la otra 63 para sanar el duelo, y la depresión que atraviesan desde el feminicidio que se cometió contra Milagros. 

Luego del desahogo por parte del Ministerio Público y también de la defensa de Milagros, fue el turno para el abogado de Miguel de Jesús, quien argumentó que en primera, el fallo de feminicidio que se dio en la audiencia anterior, mismo con el que no estaban de acuerdo, porque el imputado en su declaración comentó que su objetivo no era matar a Milagros, sino robarle sus pertenencias. 

Además que había al menos 10 videos más, no solo aquel que se compartió en redes sociales por el activista Adolfo Enríquez Vanderkam para que se difundiera el crimen. Externó que esos 10 materiales gráficos no se hicieron públicos por lo tanto no se podía mostrar ese momento en el que Miguel forcejea con  Milagros por la mochila que llevaba puesta. 

Otro de los argumentos por los cuales al defensa del imputado no estaba de acuerdo con los 52 años de prisión que se propusieron en un inicio por parte del Ministerio Público, es que el grado de delito se iba a incrementar al ser feminicidio, por lo tanto a Miguel lo debían de enjuiciar por lo mínimo, que eran 30 años, porque no había elementos suficientes para se incrementase la pena.  

Foto: Especial.

Aunque peleó y argumentó que, la reparación del daño no estaba inmersa con el delito, es decir, que Miguel no debería de pagar algún costo a la familia, porque una cosa es el acto y otra una reparación. 

En su intervención, Miguel de Jesús, únicamente comentó: 

“Estoy inconforme, y voy apelar”.  

91 minutos después el juez, informó a la sala que para dar la sentencia final del juicio, tenía que ir a un receso, el cual fue de 30 minutos, pero se alargó a 40. 

El juez, José Luis Lona, durante el lapso de 60 minutos aproximadamente se dedicó a dar la explicación y bajó que artículos iba a dar el falla condenatorio.  

El primero de ellos fue el Artículo 410 del Código Penal y el artículo 21 de la Constitución. A los cuales los armonizó bajó la gravedad y óptica de la conducta jurídica, es decir, la gravedad que existió en la conducta de feminicidio.

Bajo ese y otros conceptos como testimonios, pruebas, y el delito cometido con ese tipo de arma, se dio un resultado del análisis que fue una conducta considera grave, por parte del juez. 

Otro de los argumentos es que Miguel es una persona adulta, que tiene algunos grados de estudios y además vive en una zona urbana donde hay información de, que no se debe de atentar contra las personas, entre ellas las mujeres. 

Por lo tanto debió de respetar el libre tránsito de Milagros y también de garantizar una vida libre de violencia. 

Al exponer éste y otros argumentos, fue por eso que no se le podía dar una sentencia mínima. 

Y de acuerdo a análisis, estudios y considerar que fue delito grave, y que Milagros al momento de la agresión era una persona que se encontraba en una situación vulnerable. 

Determinó que el grado de culpabilidad era imponer una sanción de 50 años de prisión a Miguel de Jesús por feminicidio en agravio no íntimo contra Milagros Monserrat. 

En ese momento cuando el reloj digital de la pantalla marcaba a las 16:14 horas, y se escuchaba al mismo tiempo la sentencia del juez, en la sala cinco, las hermanas de Milagros llevaron sus manos al rostro y comenzaron a llorar, mientras que del lado contrario a ellas, Miguel se quedó frío al escuchar lo que había declarado el juez. 

Al terminar el juez también impuso una sanción mínima contra Miguel por un monto que por cuestiones de seguridad de la familia se solicitó que se omitiera el dato. Al igual que la cantidad de la reparación del daño que deberá de pagar y también de los gastos médicos, en este caso las sesiones psicológicas. 

Pasadas las 16:40 horas, el juez dio fin a la audiencia de juicio y acordó con las partes que el próximo jueves 13 habría nuevamente sentencia, a las 14:00 horas, y esta será para explicar cómo quedó la sentencia. 

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO