- Publicidad -
miércoles, mayo 14, 2025

FGE dejó libre a presunto atacante de negocios; alcaldesa asegura atender extorsiones

Irapuato, Gto. “La Policía Municipal tiene la obligación de hacer la puesta a disposición” justificó la alcaldesa, Lorena Alfaro García, al confirmar que el hombre que señaló la Secretaría de Seguridad Ciudadana como presunto atacante de un negocio, fue puesto en libertad, pues la Fiscalía General del Estado (FGE) no encontró  elementos que hayan apuntado a esta persona como responsable.

Puedes consultar: Otra vez, disparan contra negocios en Irapuato

Lo anterior, luego que este lunes se reportaran ataques a diversos negocios de la ciudad, donde autoridades presumieron la detención de dos personas como las presuntas responsables de las agresiones.

Lorena Alfaro, alcaldesa de Irapuato. Foto: Laura Villafaña.

“En un caso particular sí, una detención que se hizo donde hay una puesta a disposición de una jovencita y de un joven, donde la Fiscalía finalmente resuelve que en el caso de la jovencita hay elementos, misma que ya a la cual se le está dando seguimiento, en el caso del joven no hay elementos, como es la responsabilidad de la Fiscalía determinar esto. Y por parte de la autoridad municipal, particularmente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Policía Municipal, pues también es la obligación poner a disposición a los presuntos responsables”, dijo. 

A diferencia de los casos ocurridos entre enero y febrero, la presidenta municipal evitó aclarar si fue consecuencia de una extorsión el ataque a la ferretería del bulevar Díaz Ordaz ocurrido a las 4 de la madrugada del lunes y con el que se vincula a una mujer, cuya historia de arresto cambió, pues a ella la detuvieron sola en una motocicleta robada y con un arma de fuego

También lee: Detienen a pareja tras balacera contra negocio en Irapuato; tenían arma y moto robada

Aunque la alcaldesa evitó decir la palabra extorsión, aseguró que mediante la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, principalmente la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad y Paz, se atienden al menos los cinco casos registrados entre abril y mayo.

Se trata de los meses en los que hubo visitas intimidatorias en establecimientos de venta de alimentos y los daños que hubo en las fachadas de negocios por disparos de arma de fuego

”Los hechos recientes que también han sucedido, me refiero a dos en particular a finales del mes de abril y me refiero a cinco muy particulares que se dieron en los primeros días del mes de mayo, también ya están siendo atendidos de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno en una estrategia conjunta donde todos hacen la parte que les corresponde: el Escuadrón Antiextorsión por parte de la Secretaría de Seguridad y Paz, la Fiscalía con su Unidad Especializada en temas de Extorsión”, sostuvo.

Alfaro García indicó que el Municipio aporta lo propio desde la Secretaría de Seguridad Ciudadana al entregar la información generada al interior del C4 y que implica un análisis puntual de cómo se están haciendo estas cosas y proveer a la autoridad competente para dar seguimiento a los casos

Lo anterior, al agregar que no sería la primera vez que se desarticulan células delictivas en la ciudad, pues se han tenido detenciones como la del 2 de marzo pasado, luego de los primeros ataques a negocios que se registraron en el año, a lo que sumó otras detenciones importantes como la del 30 de abril

“Células que operan en Irapuato, en Celaya, en Salamanca y que vienen y pegan luego a nuestra ciudad”, añadió. 

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO