- Publicidad -
domingo, mayo 18, 2025

Fray Gabriel Chávez de la Mora, uno de los arquitectos de la Basílica, muere a los 93

Ciudad de México, 18 de diciembre (SinEmbargo).- Fray Gabriel Chávez de la Mora, uno de los arquitectos de la Basílica de Guadalupe, falleció la noche del sábado a la edad de 93 años, informó la iglesia católica, quien detalló que el monje benedictino perdió la vida “mientras rezaba la liturgia de las horas”.

En su revista Desde la fe, la institución religiosa recapituló la trayectoria de Fray Gabriel Chávez de la Mora, quien nació en Guadalajara, Jalisco, en 1929.

La iglesia destacó que aun a su edad, Chávez de la Mora siguió trabajando como arquitecto. Uno de sus últimos proyectos fue la que sería la cruz más alta del mundo, llamada el “Memorial de la Misericordia”, que se edifica en Monterrey.

La iglesia católica destacó que fue el primer egresado de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Guadalajara y que posteriormente ingresó al Monasterio Benedictino de Santa María de la Resurrección en Morelos, donde su primera obra fue la restauración de la Capilla.

Entre sus trabajos más destacados están la Abadía del Tepeyac, el acondicionamiento litúrgico de la Basílica de Guadalupe y la Capilla de Nuestra Señora de Guadalupe en el Vaticano. Uno de sus proyectos recientes fue el santuario de San José Sánchez del Río en Michoacán.

De acuerdo con la iglesia, el arquitecto, hasta sus 93 años cumplidos el pasado 26 de noviembre, continuó trabajando. Uno de sus últimos proyectos fue la que sería la cruz más alta del mundo, llamada el “Memorial de la Misericordia”, que se edifica en Monterrey. Además, laboraba en el diseño del vitral del Santuario de los Mártires, en Tlaquepaque, Jalisco.

“Algunos de los trabajos que tenía se quedaron congelados o adormecidos por la pandemia, pero otros siguieron. –explicó en entrevista con Desde la fe en julio de 2021– De hecho, continué supervisando las obras, remotamente, en el Santuario de los Mártires y también el ‘Memorial de la Misericordia’”, agregó.

La iglesia recordó que el 9 de diciembre del 2021 recibió el Premio Nacional de Arquitectura 2020, por parte del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. “El máximo galardón que entrega el Estado mexicano para reconocer a quienes ejercen esta profesión”, añadió.

Durante la ceremonia, realizada en una conferencia de prensa matutina, López Obrador destacó que los ganadores, el arquitecto Fray Gabriel Chávez de la Mora y el ingeniero Francisco Garaicochea y Petrirena son “dos sabios en sus especialidades”, por lo que su reconocimiento es “muy merecido” por su trayectoria profesional y por lo que han aportado a México.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo entrega del Premio Nacional de Arquitectura 2020 al arquitecto Fray Gabriel Chávez de la Mora. Foto: Galo Cañas Rodríguez, Cuartoscuro.

“Es un día muy especial para todos los mexicanos y para el Gobierno que encabezo el hacer este homenaje a estas dos personalidades excepcionales”, expresó en ese entonces el mandatario.

Mientras que en su mensaje de agradecimiento, Fray Gabriel Chávez de la Mora dijo recibir dicho reconocimiento como un estímulo para continuar con su servicio profesional de arquitectura, que es a la vez su ministerio y diaconía.

“Le agradezco, señor Presidente Andrés Manuel López Obrador, que haya aceptado entregarme este Premio Nacional de Arquitectura 2020, que honra a nuestro gremio, galardón otorgado por conducto de la Asociación de Arquitectos e Ingenieros de México, que preside el arquitecto Ricardo Rodríguez Romero”, expresó.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO