Irapuato, Gto. Son únicamente siete planteles de León, donde se han detectado plagas de chinches, confirmó el secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza, quién precisó que la fumigación poco sirvió, de ahí el que se trabaje en un programa de limpieza e higiene.

“… sobretodo es el tema de dejar un programa especial de limpieza, que eso es lo que hemos visto, que se puede prevenir que pueda infectarse de chinches. Son principalmente en León, tengo nada más entendido de León no he tenido ningún otro reporte de momento”, apuntó.
De acuerdo con el secretario, la fumigación en los siete planteles no resultó tan efectiva con las plagas de chinches, por lo que se necesita encontrar la fórmula y lo que más ha funcionado es la higiene.
“No ha habido fumigaciones preventivas, son 10 mil 400 escuelas, no es fácil tener una fumigación especial pero si limpieza, si higiene que eso no es caro y sin duda lo podemos hacer”, agregó.
Esto al destacar que se trabaja en una campaña de higiene y limpieza como parte de un programa de prevención que evite que las plagas se propaguen en otros planteles.
“Hemos estado en un tema preventivo, un tema de higiene especial para prevenir este tipo de casos. Es un tema de mucha higiene, estamos en una campaña especial de limpieza”, dijo.
Precisó que no solo se trata de prevención de chinches, sino también por un tema de dengue, por lo que mediante la limpieza buscan tener cuidado con los cacharros y acumulación de agua.
El funcionario estatal descartó que la suspensión de clases derivado de esta problemática, repercute en el desarrollo académico de los estudiantes.
“Después de la pandemia aprendimos a trabajar en forma híbrida, no tendría que significar un retraso, indudablemente necesitamos regresarlos y sin duda van a estar regresando gradualmente, pero estamos padeciendo está crisis que vamos a sortearla sin mayor dificultad, un tema de higiene”, añadió.