- Publicidad -
martes, enero 21, 2025

Funcionarios denunciados en “tendederos” han salido librados en investigación de Contraloría

León, Gto.- La Contraloría Municipal informó que de los servidores públicos denunciados en tendederos, el pasado 8 de marzo, por presunto acoso sexual,  ninguna queja procedió de manera formal por carencia de pruebas. 

Durante las marchas para conmemorar el Día Internacional de la Mujer se ha vuelto habitual la colocación de fichas o información no oficial donde se denuncian a abusadores físicos, sexuales, psicológicos, patrimoniales, etc.

Foto: Zona Franca Noticias

Entre otras de las ramificaciones que se catalogan como los tipos de violencia hacia la mujer, entre las denuncias se colocan fotos de los agresores, reseñas, conversaciones que sostienen con sus víctimas y más. 

Hace unas semanas, el 25 de noviembre (25N) Día internacional para erradicar la violencia contra las mujeres en un acto simbólico la siglas de “LEÓN” en el Arco de la Calzada amaneció con un tendedero de agresores. 

En un mutuo acuerdo de hace algunos años, las sociedades organizadas en pro de los derechos y contra la violencia de la mujer tienen con el gobierno local la manera de revisar las denuncias para llevarlas a un proceso judicial adecuado. 

Para las denuncias se puede visibilizar a hombres y servidores públicos que estén involucrados en casos de agresión y de donde han salido algunas relacionadas con el gobierno local y ciudadanía en general.

A pesar de que la medida podría desenmascarar a decenas de agresores de las mujeres en nuestra ciudad, la contraloría municipal aseguró que los señalamientos han carecido de ser pruebas que puedan llegar a denuncias formales. 

La contralora municipal Viridiana Margarita Márquez Moreno señaló que desde la pasada administración las indagatorias por los señalamientos en marchas y tendederos ya habían sido cerradas. 

“En este caso de los testimonios que hubo (2024) no hubo evidencia de que hubiera una falta administrativa. Como tal esas pancartas pues no nuestro medio de recepción, por esas situación no se recabaron denuncias en este sentido”, indicó. 

Los medios para denunciar a un agresor dentro de la administración local y en general se hace a través de notas periodísticas, el portal Denuncia León, escrito directo a través de la contraloría municipal o de forma personal. 

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO