Celaya, Gto. Aún y con la sequía del 2023, la distribución del agua de la cuenca Lerma-Chapala determinó la distribución del agua para los distritos de riego 011 y 085 suficientes para dos cargas y garantizar el próximo ciclo de siembra.
Vicente Zepeda López, director de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Guanajuato, expuso que “con el vaso medio vacío” se hizo la distribución y el acuerdo para los productores del campo.

“Todas estas aguas superficiales de las presas que se dispone son destinadas para su distribución en la cuenca Lerma-Chapala, así está establecido por de acuerdo al decreto y habrá agua para el próximo ciclo de siembra”.
Las aguas superficiales almacenadas en la presa Solís que se llena con la presa Tepuxtepec en Michoacán está al 53 por ciento de su capacidad, la Laguna de Yuriria con un 13 por ciento y la presa de la Purísima, para el riesgo del distrito 011.
Mientras que la presa Allende con el 14 por ciento de su capacidad, solo será para el distrito de riego 085. En ambos casos, se garantiza que habrá dos cargas para dos tiempos de riesgo, bajo la confianza que lleguen lluvias en mayo.
Sin embargo, Zepeda López destacó la importancia de la tecnificación y modernización para mejor aprovechamiento del agua en el campo, de ahí que se dispone de una bolsa de 150 millones de pesos.

“El Gobierno Federal destinó 75 millones de pesos, adicionados a otros 75 millones de pesos aportados por los usuarios y Gobierno del Estado, para que se aplican para la modernización de las unidades y los distritos de riesgo”.
Además se disponen de otros 6 millones de pesos para la actualización de padrones en los distritos de riesgo y evitar que alguien tome agua sin tener derecho.