Irapuato, Gto. El alcalde interino, Rodolfo Gómez Cervantes aseveró que la seguridad está garantizada dentro y fuera del inmueble mundialista que será sede del Campeonato Sub 20 de la Concacaf.
Esto a pesar de que las obras de rehabilitación seguirán en proceso, y considera el retirar la maquinaria, a lo que añadió operativos con intervención de los elementos de Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) independientemente de la seguridad privada de los equipos de fútbol.

“Hemos estado en comunicación permanente con los organizadores, en este caso con la Concacaf, con la Femexfut que también está involucrada, no tengo el número exacto de operativos que van a estar atendiendo. Estos operativos se implementan de acuerdo con la necesidad, el número de boletaje vendido, entonces a partir de ahí es cuando se determina qué tipo de vigilancia necesitamos y qué tipo operativo, seguramente los partidos que juegue aquí la selección de México, serán los que estarán con una mayor necesidad de participación de nuestras fuerzas de seguridad”, dijo.
Gómez Cervantes detalló que como siempre en estos eventos deportivos, se implementarán los protocolos necesarios que garanticen la seguridad y disfrute de los asistentes.
Informó que hay equipos que mantienen seguridad privada, pero como Municipio su deber es procurar al público asistente para lo que tienen personal y elementos suficientes , de lo contrario además de la policía estatal, no duda que se sumen la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.
“Hay equipos en lo particular que traen su seguridad privada y se entiende porque son requisitos que ellos piden por default y no cuando vienen a Irapuato, sino cuando van a cualquier parte, equipos como el estadounidense, el de Canadá, traen ese tipo de seguridad y lo que nos toca es coordinarnos en el trabajo con ellos. Nuestro trabajo orientado a la ciudadanía y público asistente está totalmente cubierto”, añadió.
Descartó que derivado de las obras en proceso pueda haber accidentes por tarimas o estructuras, ya que incluso habrá resguardo de Protección Civil.
El alcalde interino destacó que se cumplió con el 100% de las necesidades presentadas de cara al evento, derivado del cuadernillo de cargos de Concacaf y FIFA que exigía adecuaciones y modificaciones al recinto, con prioridad a la iluminación de lo que este miércoles se haría una última prueba.
Precisamente, y sobre el proyecto, el director de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez dijo que se adecuaron módulos sanitarios, vestidores y accesos y bancas a nivel de terreno y del alumbrado empezaron las pruebas el martes en la ala sur, y se finaliza con cubierta sur y norte, para asegurar los 800 luxes que pide Concacaf para el desarrollo del campeonato.
Indicó que la rehabilitación del estadio lleva un avance del 45%, y durante los diez días del premundial, se hará trabajo de taller, ya que no quieren el tránsito de maquinaria o grúas.
“Se van a retirar para evitar que vaya haber algún riesgo, pero de todas las estructuras que están colocadas, están aseguradas, no hay posibilidad de que haya alguna tarima, como se comentó. Los diez días que habrá partido, porque son dos días y un descanso, y luego un último día, vamos hacer trabajo de taller, que significa que la obra no para, nos vamos a taller para habilitar acero para cabezales, que es la transición de cimentación a la estructura trabajamos a taller el habilitado, la paileria, que es una estructura metálica, este trabajo se hará”, detalló.