- Publicidad -
martes, abril 22, 2025

Gertz dará informe del caso Teuchitlán el 29 de abril; van 14 personas judicializadas

Ciudad de México, 22 de abril (SinEmbargo).- La Fiscalía General de la República (FGR) presentará el próximo martes 29 de abril un informe técnico sobre el caso Teuchitlán, en el que se incluirán las prendas recuperadas del sitio para su identificación por parte de colectivos y familiares de personas desaparecidas.

El titular de la FiscalíaAlejandro Gertz Manero informó durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum que las prendas, clasificadas y debidamente inventariadas, estarán disponibles en las instalaciones de la FGR en Reforma Norte para su revisión, bajo un protocolo de colaboración con los grupos que participen en el proceso.

El Fiscal Gertz Manero revelará avances del caso Teuchitlán el próximo martes y adelantó que se exhibirán las prendas halladas para su posible identificación por parte de familiares de víctimas.

“Vamos a tener en esas instalaciones las prendas para que las personas que quieran identificarlas las puedan tener”, aseguró el Fiscal General.

Gertz Manero también señaló que se han judicializado a 14 personas relacionadas con los hechos ocurridos en Teuchitlán, Jalisco. La captura de un jefe operativo del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la zona ha sido clave para ampliar las investigaciones.}

“Lo que logró el Gabinete de Seguridad, el detener al jefe operativo de ese lugar, nos ha permitido tener una buena cantidad de información para ampliar nuestras investigaciones al respecto”, afirmó.

Durante su participación, el titular de la FGR enfatizó que no puede permitirse que la impunidad continúe en esa región.

“No podemos aceptar que haya habido un nivel de impunidad por tantos años en esa zona sin que haya una respuesta de justicia muy clara y muy precisa”, declaró.

El próximo martes, la dependencia federal también difundirá un informe pericial que incluye coincidencias entre los análisis de sus expertos y los realizados por laboratorios universitarios.

“Vamos a poderles dar cuenta ya de la opinión técnica de los laboratorios de la universidad y todas las coincidencias con nuestros peritajes respecto a la situación de los posibles actos de fuego en ese lugar”, agregó.

El Fiscal adelantó que entregarán un resumen por escrito con las conclusiones obtenidas hasta ahora en la investigación del caso, considerado uno de los más sensibles en el país. Las prendas serán exhibidas al público con el fin de que puedan ser reconocidas por quienes buscan a sus seres queridos. Según Gertz, estas piezas fueron recibidas de manera irregular.

“Nos las entregaron de manera muy irregular, ya las clasificamos, las tenemos bien inventariadas. Esas prendas van a estar a disposición”, afirmó.

Respecto a los trabajos de campo, el Fiscal informó que la FGR ya concluyó sus labores en el sitio, por lo que ahora podrán ingresar otros grupos bajo supervisión oficial. “Todas las áreas que ya terminamos de hacer trabajos de campo… vamos a trabajar juntos, vamos a llevar un protocolo muy cuidadoso”, comentó.

Aunque fue cuestionado sobre indicios de posibles cremaciones en el lugar, Gertz evitó confirmar esa información y señaló que se dará a conocer con pruebas documentales. “Ahí les vamos a dar toda la documentación. Ha sido un tema muy controvertido. Quisiera entregarles la documentación para que no hubiera duda”, expresó.

Recalcó que el objetivo es asegurar total transparencia en el proceso, tanto en la presentación de evidencias como en la colaboración con las familias.

“Es un tema delicado y que sí quisiera que hubiera absoluta transparencia”, sostuvo el Fiscal durante su intervención.

El Rancho Izaguirre, señalado como centro de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue mencionado por Gertz al destacar que su intervención ha sido esencial en la obtención de evidencia. El funcionario indicó que la investigación no está cerrada y que las autoridades seguirán los procedimientos adecuados a nivel federal y estatal.

“Vamos a seguir adelante, las autoridades locales de todos los niveles de procuración y administración van a seguirse los procedimientos que se deben seguir”, dijo.

En total, son 14 personas las que han sido llevadas ante un Juez por su presunta implicación en los hechos relacionados con Teuchitlán. La presentación del próximo martes incluirá tanto la evidencia física como los análisis periciales sobre las condiciones del lugar y posibles actos violentos.

Gertz reiteró la necesidad de actuar a fondo: “Esto lo tenemos que llevar a fondo, hasta todas sus consecuencias y a todos los niveles”.

Los colectivos de búsqueda y familiares tendrán acceso a las prendas y a las zonas intervenidas por la FGR bajo protocolos estrictos de seguridad y coordinación. La institución aseguró que entregará toda la información pericial necesaria para evitar versiones contradictorias o especulaciones.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO