- Publicidad -
viernes, mayo 9, 2025

GM Silao favorece a la CTM; necesaria una cancha pareja: SINTTIA

Guanajuato. Los directivos de la empresa automotriz General Motors en Silao, están favoreciendo a los sindicatos afines a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), así lo denunció la dirigente del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (SINTTIA), Alejandra Morales Reynoso, quien exigió una cacha pareja.

El lunes integrantes del SINTTIA, tuvieron una reunión con directivos de la planta automotriz, pero de forma sorpresiva también se invitó a tres sindicatos de la CTM, sin previo aviso.

Morales Reynoso señaló que los otros sindicatos son parte de los grupos que han amedrentado a los trabajadores de GM, y los han hostigado, luego de la consulta.

“Casualmente a quienes las y los trabajadores identifican como a los grupos que los han estado amenazando y presionando con el apoyo de personal directivo de la empresa”.

La líder del SINTTIA expuso que los directivos de GM justificaron la presencia de los sindicatos de CTM.

“El SINTTIA expresa su extrañamiento por esta conducta de la empresa, pues entre las representaciones asistentes se encontraban del Sindicato Miguel Trujillo de la CTM, que fue denunciado por sus conductas ilegales en la primera votación, y derrotado en la Consulta de Legitimación del Contrato ocurrida en agosto, cuyo contrato en consecuencia fue terminado el 3 de noviembre”.

Alejandra Morales recordó que en los meses posteriores a la consulta, arreció la violencia del sindicato, con todas las facilidades al interior de la planta, mientras discriminadas e ignoraban las denuncias del SINTTIA, limitando sus actividades.

“Ahora, con un discurso conveniente de trato ‘parejo’ y no intervención, establece comunicación con otros sindicatos de la CTM. Ante la actitud de la empresa, es claro que mantendrá su protección a la CTM y un trato desigual para el SINITTIA”.

Finalmente, el sindicato independiente evidenció que está práctica es un intento de crear confusión entre la base trabajadora y diluir su responsabilidad de intervención en la preferencia sindical agregando artificialmente más grupos de la CTM y desconociendo el respeto a las normas de libertad sindical por parte de la empresa.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO