Irapuato, Gto. Ante el posible riesgo de que la Federación presione a Libia Dennise García Muñoz Ledo para que entregue el sistema de salud, por lo que el mandatario estatal, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo lanzó una petición a la hoy gobernadora electa para que lo defienda y evitar que colapse, tal y como ha ocurrido en otras entidades del país.
Explicó que anualmente reciben 8 mil millones de pesos del Gobierno Federal, lo que es insuficiente para que el sistema opere, por lo que el Estado añade 6 mil 500 millones de pesos adicionales.

“No se los va a meter la federación, sinceramente y no creó que Libia este dispuesta a entregarle a ellos 6 mil 500 millones de pesos para que ellos lo operen y quien garantiza que no se los vayan a llevar a otro estado esos recursos, yo creo que lo mejor es que mantenga y defienda el sistema de salud, ya le tocará a Libia tomar sus decisiones, pero ya expresé públicamente mi opinión”, dijo.
Previo a esto en su discurso, el gobernador lanzó este mensaje donde previamente sostuvo que una de las mejores decisiones que tomó en su sexenio, fue no entregar el sistema de salud, pese a la presión que ejerció la Federación para firmar el convenio.
Detalló que de entregarse el sistema, prevé que colapse, pues aunque los primeros meses pareciera que no ocurre nada, con solo 8 mil millones de pesos al año, no tardaría en reflejarse la escasez y desabasto de medicinas, e incluso material como gasas, guantes.
“…que no se renovaron contratos a los trabajadores, que ya se va a recortar esto, y saben que va a pasar en uno o dos años, que va a colapsar el sistema de Salud de Guanajuato y será como el resto del país, donde nadie atiende, no hay medicinas, no hay citas, gente afuera; y qué van a decir los políticos, que va a decir el Gobierno Federal: la regamos, no, que van a decir, me entregaron un cochinero y por eso está así, la típica. Mi opinión que dejó sembrada es que no entreguemos el sistema de salud de Guanajuato y hay que defenderlo siempre”, concluyó.
Lo anterior trascendió en la entrega de la Torre de Consultorios de Especialidades Médicas del Hospital General, obra que costó 16 millones de pesos, recurso que estuvo a punto de perderse, luego de que ambientalistas se opusieron a la construcción de este inmueble dentro del Irekua, lo que más tarde se resolvió con un acuerdo que consisitió en la edificción del un Centro de Educación Ambiental en el mismo parque.
De acuerdo con secretario de Infraestructura Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez, la obra consistió en la edificación de cuatro niveles, tres de éstos con 31 consultorios y salas de espera y un nivel más para el área de gobierno y administración con un auditorio para 120 personas.
También se añadió un área de farmacia, archivo de máquinas, y el edificio está vinculado al parque Irekua y también tiene un puente para conectar con el antiguo edificio del hospital.
Por su parte, la secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla planteó la habilitación de espacios en el antiguo edificio de este hospital, que cada día recibe un importante número de pacientes.
“ Estos 31 consultorios van a poder albergar más de 24 especialidades y sus especialidades médicas y estarán atendiendo a más de 600 mil personas en esta región. Es súper importante también el espacio que se va habilitar en el antiguo edificio y se tendrá que renovar y hacer un proyecto, habrá espacios más amplios para recibir urgencias en este hospital”, añadió.