- Publicidad -
martes, abril 22, 2025

Gobernadora celebra el nombramiento de la primera mujer al frente de la Prodheg

Guanajuato. La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo celebró el histórico nombramiento de Karla Gabriela Alcaraz Olvera como la primera mujer en asumir la titularidad de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg).

No te pierdas: Tiene Guanajuato a la primer mujer titular de la Prodheg

Tras la renuncia de Vicente Esquerra el año pasado, el cargo quedó vacante por varios meses. Sin embargo, el 27 de febrero, el Congreso del Estado designó a Alcaraz Olvera, quien estará al frente de la institución por los próximos cuatro años, con posibilidad de reelección.

Karla Gabriela Alcaraz Olvera. Foto: Cortesía

La gobernadora anunció que en los próximos días se reunirá con la nueva procuradora para establecer estrategias de trabajo conjunto, enfocadas en la defensa de los derechos humanos y la atención a víctimas.

“Me da mucho gusto este hito histórico en Guanajuato: por primera vez una mujer al frente de la Prodheg. Es una mujer capaz y preparada. Me reuniré con ella en los próximos días para trazar un plan de trabajo a favor de las víctimas”, declaró García Muñoz Ledo.

La mandataria destacó que su administración ha priorizado la protección de los derechos humanos, prueba de ello es la creación de la Secretaría de Derechos Humanos, una dependencia con la que se busca garantizar el respeto y protección de las garantías individuales en el estado.

“Nosotros creamos esta Secretaría de Derechos Humanos y queremos ser un gobierno plenamente respetuoso de los mismos”, enfatizó.

Libia Dennise García Muñoz Ledo. Foto: Cortesía

La nueva titular de la Prodheg cuenta con una amplia experiencia en el organismo, donde ha trabajado desde 1998 en diversos cargos, incluyendo secretaria visitadora, agente investigadora y auxiliar jurídico.

Su nombramiento representa un paso significativo en la inclusión de mujeres en cargos clave dentro de la administración pública de Guanajuato y marca el inicio de una nueva etapa en la defensa de los derechos humanos en la entidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO