León, Gto. La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dio a conocer que la estrategia de seguridad que se le presentó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se basa en un modelo de operatividad fundamentado en inteligencia, indicadores y un despliegue en 10 regiones con grupos especializados, enfocados principalmente en la reducción de homicidios dolosos.

“Más que el número de elementos, para mí lo importante es que vengan estos grupos especializados, multidisciplinarios, que nos van a permitir alinear esta estrategia de disminución, sobre todo de homicidios dolosos vinculados a la delincuencia organizada. Algo muy importante es que esta estrategia depende mucho del trabajo coordinado entre la FGR y la FGE, ya que debemos generar investigaciones sólidas”, comentó la mandataria.
Detalló que el nuevo modelo de seguridad fue presentado con indicadores claros, delineando cómo se piensa desplegar la estrategia por regiones. Estas 10 regiones trabajarán con inteligencia e investigación para disminuir los índices de violencia.
Agregó que la estrategia incluirá un escuadrón anti-extorsión que operará en las mismas 10 regiones, con o sin denuncia formal de este delito.
La gobernadora reconoció que un despliegue operativo de la Guardia Nacional o de agentes de Seguridad Pública estatal y municipal no garantiza una mejora en los indicadores de seguridad si no va acompañado de una estrategia integral que ataque las causas de la violencia.

“Estamos evaluando los cuadrantes donde comenzaremos a aplicar esta nueva estrategia con la federación. En este primer momento, se focalizará en León y Celaya, aunque también se trabajará en Salamanca. La presencia será en todo el estado, pero habrá mayor atención en estas regiones”, señaló.
Finalmente, Libia García comentó que la reunión con Sheinbaum no incluyó la solicitud de recursos, sino que se centró en la estrategia operativa a seguir, aunque es probable que algunos programas de apoyo a municipios regresen.