Guanajuato, Gto. El gobierno de Alejandro Navarro Saldaña presentó un recurso de reconsideración ante la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG), tras los resultados de la auditoría que se practicó al municipio por la omisión del cobro a la empresa Telecom Nacional o CVR por el uso de la vía pública con la instalación de fibra óptica.
La ASEG inició una auditoría específica al Gobierno Municipal y al Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (Simapag), luego de que un grupo de activistas y periodistas lo solicitaran ante la omisión de la administración municipal para cobrar el uso de la vía pública a la cablera, por la que se transmite el canal “TV8”.

Tras varios meses de revisión después de que en junio de 2018 se iniciará, el 12 y 13 de febrero ya del año en curso, la ASEG notificó al gobierno municipal y a la paramunicipal sobre el informe de resultados de esta auditoría.
Aunque se desconocen las observaciones y señalamientos que se establecen en el documento, el municipio se inconformó al promover el recurso de reconsideración en su contra.
Los resultados de la auditoría pasaron por el Pleno del Congreso y fueron enviados a la Comisión de Hacienda y Fiscalización para su análisis y una vez que estos sean aprobados el documento estará abierto al público.

Durante 10 años, el gobierno municipal no había realizado el cobro de derecho de uso de la vía pública a la empresa Telecom Nacional o CVR, sin embargo, únicamente se pueden cobrar los últimos 5 años por lo que cantidad superaba los 100 millones de pesos.
La cablera fue citada el pasado martes 1 de diciembre por el gobierno ya de Alejandro Navarro Saldaña en la Secretaría del Ayuntamiento para que se le hiciera la notificación formal del pago de 104 millones de pesos al que ya ascendía, sin embargo, el representante legal de la empresa, Gilberto Rincón no llegó a la cita y argumentó problemas de movilidad en el estado de Michoacán.
Derivado de la negativa, en enero pasado la administración municipal interpuso una interpelación judicial para requerir el pago de 115 millones 144 mil 400 pesos a Telecom de los cuales se informó 62 millones 790 mil pesos son de deuda y 52 millones 354 mil 400 por recargos.