Celaya, Gto.- El Gobierno Municipal de Celaya destinará 5 millones 512 mil 68 pesos durante este año para cubrir el pago de rentas de 12 dependencias centralizadas, lo que representa un aumento del 7 por ciento respecto al 2024, cuando se ejercieron 5 millones 123 mil 176 pesos.
De acuerdo con información de la Tesorería Municipal, la dependencia con el mayor gasto en renta es Desarrollo Urbano, que ocupa un inmueble en Privada Venustiano Carranza por el que se pagan 927 mil 544 pesos al año, es decir, 77 mil 295 pesos mensuales.

Le sigue la Dirección de Obras Públicas, ubicada en avenida Lázaro Cárdenas, con un gasto anual de 873 mil 383 pesos (72 mil 781 pesos al mes). Luego está Tránsito y Policía Vial, con sede en Mutualismo, cuya renta anual asciende a 717 mil 580 pesos (59 mil 798 mensuales).
Por su parte, Contraloría Municipal, ubicada en el complejo Plaza 2.0 sobre la avenida 2 de Abril, paga 602 mil 780 pesos anuales, equivalentes a 50 mil 231 pesos mensuales.
Las dependencias con los montos más bajos son los Centros CASSA de Desarrollo Social, con 54 mil pesos al año, y Juzgados Municipales, aunque el monto aparece listado como 72 mil 734 pesos anuales, lo cual se espera sea un dato corregido, ya que implicaría un gasto significativamente mayor que las demás.
El tesorero municipal, Juan Almaraz Vilchis, aseguró que durante el año se podrían aplicar reducciones en los costos de renta, ya que se está analizando cambiar la sede de algunas oficinas o aprovechar inmuebles propiedad del municipio para evitar gastos innecesarios.
Actualmente, las 11 dependencias descentralizadas del municipio ocupan sus propios inmuebles, por lo que no generan gasto en renta, a excepción del Instituto de la Vivienda (IMUVI), que sí opera en un edificio privado.
Finalmente, el gobierno municipal no descarta la desaparición del IMUVI y su posible fusión con la Dirección de Desarrollo Urbano, junto con el Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística (IMIPE).