- Publicidad -
sábado, mayo 3, 2025

Gobierno de EEUU designa como zona militar un segundo tramo de la frontera con México

Ciudad de México, (SinEmbargo). El Gobierno de Estados Unidos (EEUU) dio a conocer la creación de una segunda zona militar restringida en la frontera con México para hacer cumplir las leyes de migración, según informó la tarde de ayer el Comando Norte de la Unión Americana.

Podría interesarte: Autopartes mexicanas no tendrán que pagar aranceles en EU, confirma Sheinbaum

De acuerdo con el Departamento de Defensa estadunidense, el Pentágono tomará control sobre una estrecha franja de terreno a lo largo de la frontera, con una extensión de más de 100 kilómetros, el cual formará parte de la base de Fort Bliss, cerca a El Paso Texas.

Foto: Especial.

“El establecimiento de una segunda Área de Defensa Nacional aumenta nuestro alcance operativo y nuestra eficacia para frenar la actividad ilegal a lo largo de la frontera sur”, aseguró el general Gregory Guillot, comandante del Comando Norte de Estados Unidos.

Este paso militar tendrá el derecho de custodiar a los migrantes que crucen la frontera de forma irregular hasta que sean transferidos a las autoridades civiles de Estados Unidos. El objetivo principal es controlar la “actividad ilegal” en la frontera y evitar asilo de extranjeros en el país.

“Cualquier intento irregular de entrar a esa zona equivale a entrar en una base militar, un área protegida por el gobierno federal. Serán interceptados por las tropas estadunidenses y la Patrulla Fronteriza”, declaró el Secretario de Defensa, Pete Hegseth, durante una reciente visita a Nuevo México.

Hasta el momento, el Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a 28 migrantes por cruzar la frontera con México, quienes fueron detenidos en la zona militar restringida. Los implicados fueron acusados la norma de seguridas, lo cual es considerado como uno de los mayores delitos en el país.

Actualmente, el número de personas detenidas que cruzan de manera irregular a Estados Unidos se ha desplomado desde que el republicano Donald Trump llegó a la Casa Blanca. A raíz de ello, se registraron 30 mil arrestos en el mes de febrero, en comparación con los 12 mil de diciembre, mientras el expresidente Joe Biden seguía en el poder.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO