Celaya Gto. Especialistas geólogos nacionales y del Estado tomaron datos precisos de la grieta de 400 metros de largo en la comunidad de La Cruz, para determinar el riesgo dado que de momento es imposible repararla.

Marco Antonio Villa Corral, director de Protección Civil en Celaya, destacó que se tiene un monitoreo cada tercer día en la zona, y en las secciones más amplías se delimitó para evitar el paso; y pese a ello, los habitantes tratan de rellenar la grieta con materiales pétreos.
“No, definitivamente no, no se puede reparar la grieta, esperamos los resultados de los especialistas, para saber cómo podemos proceder; como se informó son siete casas que no pueden ser habitadas, pero los dueños decidieron irse con familiares”.

Se explicó que una vez que se tengan los resultados de los especialistas, se podrá entonces proceder con la solicitud de apoyo para la construcción de una nueva casa ante la Federación o el Estado, así como los protocolos que deberán de atenderse.
El Director de Protección Civil destacó que la grieta es originada por la explotación de los mantos freáticos, y con las fuertes lluvias reblandeció el terreno, pero ahora al terminarse la temporada de lluvias el riesgo disminuye.
Como es conocido, la grieta en la comunidad de La Cruz, es de 400 metros de largo, de forma irregular, en algunos tramos llega a tener hasta dos metros de ancho y se calcula que tiene más de 10 metros de profundidad.