Guanajuato, Gto. El Ayuntamiento de Guanajuato, aprobó por unanimidad de votos, el punto de acuerdo de la alcaldesa, Samantha Smith Gutiérrez, para que se solicite a la Dirección de Fiscalización y Control a que se abstenga de otorgar permisos para la realización de eventos públicos o privados, en los que participen artistas o agrupaciones con contenido que hagan apología al delito o la violencia.
Lee más en: Tocará “el Komander” en la capital; autoridades “vigilarán” que no haga apología del delito
Esta iniciativa surge después de que el propio Gobierno Municipal permitiera al cantante de regional mexicano, José Alfredo Ríos, mejor conocido como “el Komander”, al que se presenté en la capital para el Baile de las Flores, este jueves 10 de abril.

Con este acuerdo, el Ayuntamiento también solicitó a la Gobernadora y al Congreso Local, a que en el ámbito de sus respectivas atribuciones, puedan tomar medidas para evitar que se destinen recursos públicos a la contratación de artistas que promuevan este tipo de contenido.
“Desde este Ayuntamiento, tenemos la responsabilidad de garantizar que los eventos que se llevan a cabo en nuestro municipio realmente promuevan la cultura de la sana diversión, la recreación y sobretodo, que promuevan la sana convivencia; pero no la violencia, no el crimen ni la falta de respeto a la autoridad y la fortaleza de los valores de las familias. No podemos permitir que a través de letras o expresiones que hacen apología del narco, o de cualquier otra conducta ilegal se ponga en riesgo y se normalice hacia la formación de nuestras niñas niños y jóvenes”, dijo la alcaldesa en su discurso.
La mayoría de los ediles se posicionó a favor de la propuesta de la alcaldesa. Por su parte, la regidora de Morena, María Fernanda Arellano, si bien dijo estar a favor, pidió que la iniciativa también se aplique con los eventos en la capital.
“Nada más sí pedir que sea parejo para todos y que se aplique para los artistas de Guanajuato capital”, dijo.
Por otro lado, el regidor del PRI, Paulo Ramírez Noguez, hizo un exhorto a las autoridades encargadas de la prevención del delito, la investigación y la aplicación de la justicia a prevenir la impunidad.
“No se canta de lo que no sucede”, expresó.
Asimismo, la regidora del PAN, María Fernanda Sánchez Sandoval, propuso que la iniciativa se discuta también con la academia, las juventudes y los mismos artistas.
“Prohibir de forma tajante contenidos, no soluciona de fondo el problema”, sostuvo.
¿Tocará o no tocará el Komander?

La mañana de este lunes, en rueda de prensa, Samantha Smith reconoció que su iniciativa surge después de que la Dirección de Fiscalización aprobara que se presentar el Komander en la capital.
Sin embargo, reconoció que esta propuesta no cambiará el permiso que ya se dio, admitiendo que antes de otorgarlo “no sabía” qué tipo de música tocaba José Alfredo Ríos, “lamentablemente ya se habían dado los permisos”, dijo.
“Efectivamente se deriva de este evento en que se autoriza. También compartirles que no podemos hacer un movimiento retroactivo, toda vez que ya se otorgó un permiso, pero esto no volverá a suceder en Guanajuato capital y por eso es la iniciativa que presenté. (…) Claro: estamos de la mano de que haya eventos, por supuesto, pero no con contenido que haga apología del delito. Insisto, esto se deriva de este permiso que no volverá a suceder en Guanajuato capital. (…) Sí sabía que se iba a realizar (el concierto); discúlpenme, a mí no me gusta ese tipo de música y yo no sé qué toca cada grupo. Ya después que lo conocí, bueno…pues insisto, lamentablemente ya se habían dado los permisos, e insisto, esto no puede ser retroactivo, toda vez que hoy es una iniciativa. Espero que hoy se apruebe, pero a partir de hoy que sea aprobado, esto no podrá volver a suceder en Guanajuato capital”, declaró la alcaldesa.
Por último, Smith aseguró que en su gobierno, están convencidos de que se deben “normalizar” expresiones que fomenten la violencia o que se conviertan en modelos aspiracionales.
“Este no es un intento por limitar la libertad de expresión, sino que es una acción necesaria y responsable cuando se trata del uso de recursos públicos y de la oferta cultural que promovemos en este gobierno”, sostuvo.