Guanajuato, Gto. El director de Fiscalización en Guanajuato capital, Gustavo Buck, informó que se reducirán los permisos que se otorguen al comercio semifijo. Esto como parte de los acuerdos a los que se llegaron con los locatarios del Mercado Hidalgo, tras quejarse de una competencia injusta.
Podría interesarte: Exigen comerciantes del Mercado Hidalgo “piso parejo” ante permisos para ambulantes

“El día martes tuvimos una reunión con un grupo de 20 comerciantes que tienen concesión al interior del Mercado Hidalgo, y ahí nos expusieron que la gente no llega al Mercado Hidalgo; que no suben, que no venden, que la gente llega gastada, y parte de lo que ellos manifiestan, es que es el comercio que está al exterior del Mercado”, explicó.
El pasado fin de semana, locatarios se manifestaron afuera del Mercado Hidalgo para denunciar una competencia injusta entre el ambulantaje y los comerciantes fijos. La principal queja fue hacia el “Bazar Violeta”, que promueve el Gobierno Municipal.

Entre las acciones para mejorar la convivencia, el director informó que se realizarán algunas reglas para uniformar la imagen urbana de los comerciantes semi fijos, buscando crear una paleta de colores. Asimismo, buscarán reducir los permisos que entreguen a dichos comerciantes.
Lo anterior en las zonas de la Plaza San Fernando, Jardín Reforma, Los Ángeles, la Plaza de la Paz, y Sopeña. Sin embargo, precisó que esta medida no afectará los permisos para festividades que se dan año con año, así como los permisos ya existentes.
Actualmente, comentó, hay alrededor de mil 200 comerciantes semifijos y el el 90 por ciento de éstos, son originarios de Guanajuato capital.
“El comercio en vía pública existe en todo el mundo, la instrucción de la alcaldesa es que sea de manera ordenada, que los que se pongan lo hagan de la mejor manera y es lo que se va a buscar”, comentó el director.