- Publicidad -
martes, enero 21, 2025

Guanajuato continúa en el primer lugar en homicidio doloso de mujeres

León, Gto. La falta de voluntad política y las “dificultades” que dice tener la Fiscalía General de Guanajuato para tipificar los feminicidios, han ocasionado que Guanajuato sea el penúltimo lugar a nivel nacional en la comisión de este delito; pese a que sea la entidad en donde más mujeres son asesinadas.

De enero a octubre de este 2024, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en Guanajuato se han cometido 304 homicidios dolosos de mujeres, llevándolo a la primera posición nacional y únicamente se han tipificado 14 feminicidios.

Foto: Cortesía

Tras la declaratoria de Alerta de Género para Guanajuato, recientemente el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, señaló que todos los homicidios de mujeres serán investigados como feminicidios, aunque no sean tipificados de esta manera.

De lograrse una modificación en el tipo penal, con seguridad Guanajuato estaría en los primeros lugares de feminicidio.

Te recomendamos leer: Guanajuato investigará todos los asesinatos de mujeres como feminicidios: Segob

Respecto a los homicidios dolosos, con 304 asesinatos de mujeres, Guanajuato tiene una tasa de 9.12 por cada 100 mil habitantes, superando de manera exhorbitante la media nacional que es de 3.3.

En feminicidios, únicamente se han podido acreditar 14 casos de los cuales dos se cometieron en León y dos en Silao, siendo los municipios con mayor violencia contra las mujeres.  En este caso, la tasa es de apenas 0.42 por cada 100 mil habitantes.

Pero la violencia contra las mujeres también queda visible en cuestión a las lesiones dolosas, en donde Guanajuato ocupa la segunda posición a nivel nacional con 3 mil 854 casos reportados en 10 meses, y sólo superado por Estado de México con 12 mil 048 casos.

Sin embargo, en cuanto a la tasa por cada 100 mil habitantes, Guanajuato supera a Estado de México pues tiene una tasa de incidencia de 216.6 por cada 100 mil habitantes, superando la media nacional de 85.1.

El pasado 25 de septiembre, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavimemitió la Alerta de Violencia de Género (AVG) para 17 municipios de Guanajuato. La declaratoria incluye 40 recomendaciones puntuales dirigidas al Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial y a la Fiscalía estatal, con el objetivo de combatir el aumento de asesinatos y desapariciones de mujeres.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO