Guanajuato, Gto. Guanajuato es la entidad que menos sigue el protocolo de feminicidio ante las muertes violentas de mujeres, destacó la comisionada Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), Sayda Yadira Blanco Morfín durante la entrega del informe por la solicitud de Alerta de Género para Guanajuato.

Te puede interesar: Municipios tuvieron complicaciones en acatar recomendaciones de CONAVIM
Mientras funcionarios estatales dieron a conocer algunos cumplimientos de las recomendaciones, la comisionada hizo un comparativo de la incidencia delictiva contra las mujeres entre enero a octubre de este año, contrastándolo con el mismo en 2022:
*El número de víctimas de feminicidio aumentó de 17, a 20 casos. Es decir, tuvo un incremento anual de 18 por ciento.
*El número de víctimas de homicidio doloso contra mujeres se redujo de 341 a 335 casos. Se tuvo una reducción del 2 por ciento.
*En total, las muertes violentas en Guanajuato se redujeron un 0.8 por ciento, pasando de 358 a 355 casos.
“Con relación a estas cifras, también quiero señalar que el año pasado sólo el 4.7 por ciento de las muertes violentas de mujeres se investigaron como feminicidio. En lo que va de este año, el porcentaje creció un 5.6 por ciento. Esto coloca a Guanajuato como el estado del país con menor porcentaje de muertes violentas de mujeres con el protocolo de feminicidio”, expresó.
Respecto al número de mujeres desaparecidas, de acuerdo a la base de datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas:
*Entre enero y octubre de 2022, se reportaron 40 mujeres desaparecidas y no localizadas. Este año, entre el mismo periodo se registraron 33 mujeres desaparecidas. Es decir, hubo una reducción del 18 por ciento en el número de casos de desaparición.
Los casos de desaparición de este año, se concentraron en los municipios de León, Celaya e Irapuato, por lo que la comisionada mencionó que “será conveniente reforzar las medidas de seguridad en estos municipios”.