- Publicidad -
jueves, diciembre 7, 2023

Guanajuato: Liman asperezas hoteleros y SECTUR

Con información de Patricio Serna y Fernanda Bataller 

Guanajuato, Gto. El secretario de Turismo de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel, aseguró que ya hubo un acuerdo de colaboración con empresarios hoteleros, después de que el sector en la capital criticara la nueva estrategia de turismo.

En semanas anteriores, Luis Alberto Espinoza Orozco, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de la capital, arremetió contra la Secretaría de Turismo, al señalar que la estrategia estatal abandonó al sector hotelero.

Foto: Especial.

Olvida Brunel a destinos, hoteleros capitalinos viven mal año turístico

Este jueves, Álvarez Brunel dio a conocer que este miércoles se llevó a cabo una reunión con empresarios hoteleros de la entidad, con quienes se acordó intercambiar información para elaborar criterios a favor del desarrollo turístico.

“Solamente hay una manera de trabajar en Guanajuato y es colaborativa, así es que estamos retomando esa condición y muy contento de la reunión que tuvimos ayer con los empresarios hoteleros del estado, muy propositiva, con acuerdos importantes de continuar precisamente en ese sentido”.

Sostuvo que la estrategia de turismo “tiene una razón de ser y tiene también una evolución”, y es sobre lo que se va a trabajar para fortalecer los segmentos, al ser cuestionado sobre si se mantendrá esta política ante las críticas del sector hotelero.

Juan José Álvarez Brunel defendió la estrategia turística. Foto: Patricio Serna.

Álvarez Brunel también mencionó que con la reasignación de 10 millones de pesos para la Secretaría, lo cual se aprobó en el Presupuesto de Egresos 2023, se contemplan apoyos para el sector hotelero, así como algunos otros giros turísticos.

“La promoción que se hace, se hace precisamente a los diferentes destinos del estado de Guanajuato, y en la estrategia de segmentos venimos fortaleciendo, entonces lo que se vaya a utilizar del recurso público asignado para la Secretaría de Turismo, tendrá esos tres grandes ejes que hemos venido manejando, el tema de incorporación tecnológica, la capacitación y por supuesto la promoción”.

Fue el 9 de junio del año pasado, cuando se presentó la nueva estrategia de turismo del estado, donde se incluía la intervención a mercados porfirianos, el impulso del enoturismo y la creación de más oferta para los visitantes en los municipios.

“Qué bueno que nos dieron nuestro lugar”, expresa hotelera tras reunión con Sectur

Después de que sector hotelero capitalino expresara inconformidad y distanciamiento de la Secretaría de Turismo estatal (Sectur), el día de ayer hoteleros de los principales destinos de Guanajuato y el secretario de Turismo Juan José Álvarez Brunel, sostuvieron una reunión en donde llegaron a acuerdos y a una agenda conjunta.

Juan José Álvarez Brunel se reunió con represetantes del sector hotelero. Foto: Especial.

Así lo informó la presidenta de la Comisión de Turismo en el Ayuntamiento capitalino y hotelera, Liliana Preciado Zárate.

La empresaria consideró que la reunión “fue muy buena” y adelantó que habrá una nueva junta a principios de febrero, para dar continuidad a los acuerdos establecidos.

“La verdad estamos muy contentos porque lo que queremos nosotros es trabajar en equipo. Al fin de cuentas aquí están nuestras inversiones”, expresó.

Después de que el sector hotelero capitalino señalara falta de representación en la toma de decisiones para la promoción, Preciado Zárate aseguró que seguirán trabajando de la mano con Sectur, aunque mencionó que será el secretario quien dará a conocer los acuerdos.

Liliana Preciado Zárate, presidenta de la Comisión de Turismo en Guanajuato capital. Foto: Fernanda Bataller

“Decirles que seguiremos trabajando de la mano y pues qué bueno que nos dieron nuestro lugar. El sector turístico es la tercera fuerza económica a nivel nacional y estatal”, señalo.

Más noticias

Comentarios

spot_img