León, Gto. El Estado de Guanajuato se colocó en primer lugar por el desarrollo de programas sociales, aunque una de sus carencias es la falta de evaluación. Esto de acuerdo al Índice Estatal de Capacidad para el Desarollo Social (Ides 2019).
El estudio realizado por gesoc a.c señala que el Estado obtuvo una puntuación de 88.76 sobre una puntuación total de 100, luego de Guanajuato se encuentran Jalisco y la Ciudad de México.
Alfredo Elizondo Alcocer, director de la asociación presentó los resultados del estudio a las 32 entidades a las que se mide; planeción, la gestión eficiente, el monitoreo y la participación ciudadana.
“Sin duda Guanajuato de forma paulatina ha ido avanzado en todos sus procesos. Incluso la federación pudiera replicar el tema del padrón único de beneficiarios”, señaló durante su presentación.
Entre las carencias que encontró gesoc se trata de la falta de evaluación de los programas a causa de personal
“Hay un mercado muy restringido de evaluados, lo que podrían tratar de hacer es tener una evolución interna y después una externa, planear una estrategia de avanzar en esa agenda que la mayoría de los programas tengan una valoración y que sea de utilidad, pero sobre todo que el ciudadano pueda evaluar”, explicó en entrevista Elizondo Alcocer.