- Publicidad -
viernes, mayo 16, 2025

Guanajuato registra más de 4 mil atenciones médicas por violencias contra infancias y adolescencias 

Guanajuato. De acuerdo a los datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), en el 2023 y 2024 Guanajuato fue la entidad federativa donde mas niños, niñas y adolescentes asesinaron en el país (143) y también se brindaron más de 4 mi 800 atenciones médicas por diversos tipos de violencia, principalmente sexual (466), familiar (3,198) y física (1,207).

A nivel estatal, 777.5 mil niñas, niños y adolescentes se encuentran en situación de pobreza, de los cuales 82 mil viven en pobreza extrema. Asimismo, 418.7 mil no tienen acceso a una alimentación nutritiva y de calidad, mientras que 92.9 mil no saben leer ni escribir y en el ámbito educativo, al menos 314 mil no asisten a la escuela y 243 mil presentan rezago educativo.

Foto: Cortesía

En esta última carencia social que enfrentan las adolescencias y niñez de Guanajuato, se tiene el registro que a partir de la pandemia incrementó todavía más. 

De acuerdo a los atenciones y acampamientos que lleva la asociación civil NIMA, existen estudiantes de secundaria que no saben leer, y esto provoca otro tipo de violencia, que posteriormente obliga al o la estudiante a abandonar sus estudios. 

Foto: Cortesía

Las otras carencias que enfrentan las infancias en Guanajuato son: que 664.8 mil personas no cuentan con servicios de salud y 1.1 millones no cuentan con seguridad social.

Se suma que 170.3 mil viven en espacios no adecuados y 212 mil con carencias de servicios básicos de vivienda, ya sea agua potable, techo digno, entre otros. 

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO