León, Gto. La titular de la Secretaría del Campo, Marisol Suárez Correa, informó que Guanajuato se mantiene como segundo productor de agave en México.
Podría interesarte: CTM Guanajuato exigirá jornada laboral de 40 horas y aguinaldo de 30 días este 1 de mayo
De acuerdo con datos proporcionados por parte del área de comunicación social de esta Secretaría, hasta diciembre de 2024 se logró una producción del 16.5 por ciento, con 401 mil toneladas. Esta aportación de producción de agave deja más de 8 mil millones de pesos al año.

Al respecto, la Secretaría explicó que todos los mercados apícolas y pecuarios se rigen por la oferta y la demanda, si hay mucha oferta el precio baja, y eso pasó con el agave, que por desgracia a los agricultores les contaron historias de que se iban hacer millonarios sembrando agave, cando es un cultivo que tarda de 6 a 7 años en salir, y cuando ya está lista su valor no es el que les prometieron.
Esta información detalla que el 87 por ciento de la producción es de agave tequilero, mientras que el 13 por ciento restante corresponde al mezcalero.
El municipio que más producción de agave aporta a nivel estatal es Romita, con el 25 por ciento, le sigue Manuel Doblado con el 12 por ciento, San Francisco del Rincón con 11 por ciento y Pénjamo un 10 por ciento.
Por ahora en Guanajuato existen poco más de 53 mil hectáreas establecidas de este cultivo en el estado. Y son 7 los municipios con Denominación de Origen (DO) de tequila, que son: Abasolo, Huanímaro, Manuel Doblado, Cuerámaro, Pénjamo, Purísima del Rincón y Romita.