Guanajuato. La presidenta de la Asociación Guanajuatense de Guarderías y Preescolares, Laura Hermosillo Espinoza, advirtió que desde las redes sociales se ha atacado a instituciones privadas de forma injustificada, exhibiendo supuestas negligencias que ni siquiera son denunciadas de manera formal.
Indicó que incluso hay grupos en la red social Facebook que habitualmente son para generar recomendaciones de guarderías y estancias infantiles, pero algunas usuarias los usan para estar “quemándolas” por alguna problemática.

“En una guardería acá de zona norte se dio el caso de en enero con una mamá que publicó que no la recomendaba, que le había pasado a sus hijos y curiosamente la tuve yo y se fue por adeudo y de esta nueva guardería se vuelve a ir por adeudo, entonces hizo publicaciones que empezaron a sumar personas”.
Detalló que han salido perfiles falsos, recién abiertos, sin foto y con el perfil restringido que son utilizados para atacar a la guardería o a otras guarderías.
“Nosotros por aquí por parte de la red de guarderías estamos en ese grupo hicimos un comentario, que por ejemplo a la guardería que señalan la han acusado de maltrato, de hecho una mamá pone que fue a pedir informes y que se quedaron 10 minutos afuera y que escucharon como una maestra le estaba gritando una niña que lloraba y luego que le tapó la boca. Algo poco creíble”.
Admitió que cualquier madre o padre de familia puede publicar cosas buenas o malas de las instituciones donde tienen a los niños, mientras la escuela por ética y cuidando la privacidad de datos de los papás, no lo pueden ventilar.
“Una de las mamás ya denunció ante el Profeco y no procedió. Mencionó que no les dan facturas, o sea, las guarderías estamos en regla y facturamos el servicio, porque así nos lo pide DIF, que nosotros debemos dejar dadas de alta”.
Además, advirtió que en estas supuestas denuncias empiezan a subir fotos y datos de las instituciones, lo que pone en riesgo los datos de las dueñas de las guarderías.
“Eso también nos ponen en riesgo a nosotras, porque muchas de las veces o algunas asociaciones civiles y no se sabe quién es la dueña o por estrategia, nosotros mencionamos que hay otros dueños porque sí de hecho ahorita hemos recibido intentos de extorsión de una lada de la Ciudad de México diciendo que nos hablan de Secretaría de Finanzas”.
Por ello advirtió que si ventilan en redes sociales datos personales, ponen en riesgo a las directoras a las instituciones y por ende a los niños.