León, Gto.- A pesar de la urgencia migratoria en las fronteras del país y ante la solicitud de 10 mil guardias nacionales para reforzar el límite con los Estados Unidos, León no se ha quedado sin elementos federales.
El acuerdo hecho por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, el pasado lunes con el presidente del vecino país del norte, Donald Trump, fue el de reforzar las fronteras.

Al respecto, el secretario de seguridad, Jorge Guillén Rico, señaló que hasta el momento no han tenido información de que los elementos que están en León, se muevan hacia las fronteras.
Así como también la presencia que mantienen las fuerzas del orden federal en las calles de la ciudad de León, la cual rebasa por mucho a lo que tiene la fuerza policial municipal que apenas cuenta más de 1700 uniformados para la seguridad pública.
“De momento el respaldo sigue, no han retirado elementos de aquí, no nos han comunicado que se vayan a retirar los que ya tenemos aquí como tropa; varía de acuerdo a la estrategia, puede haber desde 1500 hasta 2000 agentes en apoyo”, indicó el secretario Jorge Guillen Rico.
Por su parte la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, no confirmó si hay movimientos recientes de los elementos de la Guardia Nacional hacia el norte del país, por lo que están a la espera de las actualizaciones y solicitudes que se puedan hacer.
Te puede interesar: Persiste la búsqueda de Mateo Santiago
Sin embargo, en la parte migratoria y de solicitudes directas de mexicanos o leoneses que han sido deportados a León, señaló que hay que trabajar en dos vertientes para atender la situación geopolítica; los repatriados que van a llegar en las próximas fechas y con los migrantes que vengan de otros países a México.
“En el caso de los leoneses, guanajuatenses, aquí tienen su familia y aquí estaremos para darles la mano porque esta es su casa de origen; entendemos que puede haber deportaciones de otros países; estar muy pendientes de lo que es la política migratoria a nivel nacional”, indicó la alcaldesa.