- Publicidad -
domingo, mayo 18, 2025

Habitantes de León, Irapuato y Guanajuato capital sienten sus ciudades más seguras

León, Gto.- La población de 18 años y más que residen en Irapuato, León y Guanajuato capital consideraron que la percepción de inseguridad bajó en el último trimestre en comparación con diciembre del 2022.

León, Guanajuato capital, Irapuato ya no son las mas inseguras, pues bajaron su percepción de seguridad en 2023, lo anterior es de acuerdo a los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Foto: Enrique García, Zona Franca Noticias

Esta encuesta revela que las ciudades con mayor porcentaje de población de 18 años y más que se sienten inseguras son: Fresnillo (96 %), Zacatecas (94.3%), Naucalpan de Juárez (88.0 %), Ciudad Obregón (86.4 %), Uruapan (86.2 %) y Colima (85.7 %).

En el caso de las metrópolis de Guanajuato, León pasó de 82.2 por ciento de ser una ciudad insegura a 79.5 por ciento. Irapuato dejó de ser la tercera ciudad con mayor percepción de inseguridad del 92.6 por ciento a 85.3 por ciento.

Guanajuato capital pasó del 68.2 por ciento de percepción a 62.6 por ciento.

Los lugares con mayor percepción se inseguridad de la población en México fueron los cajeros automáticos (72.9%), luego el transporte público (65.2%), banco (55.9%), calles que habitualmente usa (54.4%), carretera (50%), mercados (45.9%), parques recreativos (43.9%), automóvil (31.8%), trabajo (28.3%), casa (18.4%) y escuela (14%).

Foto: Enrique García, Zona Franca Noticias

En este primer trimestre del año la sociedad en el país consideró que la situación en la ciudad de su interés será igual o peor en materia de seguridad, en los próximos 12 meses. Solo el 24 por ciento cree que mejorará la delincuencia e inseguridad en las ciudades del país.

En México el 33.4 por ciento de la población de 18 años y más tuvo algún conflicto o enfrentamiento, de manera directa, con familiares, vecinos, compañeros de trabajo, escuela, establecimientos o con autoridades de gobierno.

Particularmente en León el 26.9 por ciento de la población vivió algunos de estos tipos de conflictos, en Guanajuato el 30.3 por ciento e Irapuato 32.8 por ciento.

La confianza en el presidente

La encuesta también reveló que la población de León no confía en el presidente de la República Mexicana, le dan el 5.5 por ciento de aprobación, tampoco en el gobernador ni en su alcaldesa al otorgar el 5.8 por ciento de aprobación.

Andrés Manuel López Obrador. Foto: Especial

En Guanajuato la calificación para el presidente fue de 6.1 por ciento, gobernador 5.3 y su alcalde 4.4 por ciento.

Mientras que en Irapuato le dan 6.0 por ciento de aprobación, al gobernador 4.8 por ciento y a su alcaldesa 4.6 por ciento.

No confían en gobiernos para resolver problemáticas

Solo el 40.3 por ciento de la ciudadanía en León confía en que su gobierno podrá resolver los problemas principales que enfrenta el municipio. En Guanajuato capital el 28.7 por ciento y en Irapuato el 23.4 por ciento.

Algunas de esas problemáticas en promedio que hay en México y las tres ciudades de Guanajuato son: baches en calles y avenidas, fallas y suministros de agua potable, alumbrado público, delincuencia (robos, extorsiones, secuestros, fraudes) y calles con embotellamientos frecuentes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO