Irapuato, Gto. La alcaldesa, Lorena Alfaro García, informó que en Irapuato se tiene el registro de 79 migrantes centroamericanos que están en situación de indigencia, por lo que se les pedirá regularizar su situación.
Podría interesarte: Lorena Alfaro pide frenar la ‘puerta giratoria’
Dichos migrantes se han asentado debajo del puente Siglo Visión XXI, y ya no buscan ir al norte del país.

“…También con personas que están debajo del puente, que ya prácticamente se asentaron, ya no van a irse al país del norte porque no hay esa posibilidad de entrada, y tenemos otras más, que están aprovechando esta condición para estar ahí en una situación de indigencia. En el primer caso, pues invitar a estos centroamericanos, sudamericanos que salgan de esa condición de solamente estar pidiendo para subsistir y que puedan tener una vinculación laboral, pero para ello se tienen que regularizar”, dijo.
Alfaro García sostuvo que comenzarán por orientarlos y brindarles información para que se regularicen y se retiren de la zona, y es que tendrán que actuar conforme a los protocolos de atención para estos grupos, en el caso particular de la indigencia.
Para lo anterior, aseguró que comenzarán con el retiro de los módulos sanitarios, que en su momento se instalaron ante la gran cantidad de migrantes que pasaban por Irapuato en dirección al norte para cruzar la frontera.
“Tampoco pueden estar ahí, al final del día no está bien, vamos a empezar a valorar incluso el retiro de los de los sanitarios, porque pues los sanitarios eran para cuando tenemos una condición más adversa, más de crisis, cuando sí había la posibilidad de pasar al país del norte y que ellos estaban aquí en espera solamente de esos permisos, duraban dos o tres semanas, hoy ya no existe esa condición, así que vamos a estar actuando en consecuencia”, sostuvo.
Recordó que es facultad 100% del Instituto Nacional de Migración (INM) abordar el tema, pero afirmó que ya han aprendido a resolver con medios propios ante la falta de apoyo e intervención de esta dependencia federal.
Por último, informó que se tiene un registro de 76 irapuatenses que han sido sido deportados de Estados Unidos al cierre del primer mes del 2025.