- Publicidad -
viernes, mayo 23, 2025

Hackers secuestran sistemas de empresa zapatera; pagan 2 mdp por rescate

León, Gto. Una empresa del sector calzado en León fue víctima de un cibersecuestro que comprometió por completo su operación contable y de nómina durante siete meses.

El ataque cibernético obligó a la compañía a pagar un rescate de dos millones de pesos para liberar parcialmente sus sistemas, además de invertir casi cinco millones más en asesoría, tecnología y capacitación para recuperar su infraestructura.

Foto: Cortesía

“Fue un cibersecuestro que afectó toda la parte operativa de la empresa. Secuestraron la contabilidad y toda la infraestructura tecnológica… no podíamos ingresar a ninguno de los equipos. Afortunadamente logramos rescatar una parte, pero otra se perdió definitivamente”, relató Laura Patricia Bueno Macías, presidenta del Colegio de Contadores Públicos de León.

Ante esta situación, dijo que el colegio está realizando cursos para contadores y empresas, con el fin de prevenir vulnerabilidades similares.

La especialista explicó que la información fue liberada parcialmente tras la primera transferencia de dinero, pero que cuando los atacantes exigieron más pagos, la empresa decidió no continuar.

“Sí pedían más dinero, pero afortunadamente tuvimos buen respaldo tecnológico. Se logró bloquear parte del ataque, algunas cosas se tuvieron que rehacer y otras ya no se pudieron recuperar”, explicó.

Laura Patricia Bueno Macías. Foto: especial

El ataque ocurrió a principios del año pasado y fue denunciado ante la Fiscalía General de Justicia. Se presume que el origen fue extranjero, facilitado por un error humano: un servidor que no fue apagado correctamente, lo que permitió el ingreso del malware.

“Fueron casi cuatro meses de negociaciones. La operación no se detuvo completamente, pero sí se vio severamente afectada”, detalló.

Pese al pago del rescate, la empresa perdió alrededor del 15% de su información operativa y tuvo que reconstruir buena parte de sus procesos. Bueno Macías subrayó la falta de cultura de prevención en ciberseguridad en las empresas locales.

“Estos casos deberían hacernos conscientes de que invertir en prevención es indispensable. Muchas empresas aún operan con sistemas obsoletos y sin protocolos mínimos de seguridad digital”.

Ante este panorama, el Colegio de Contadores prepara seminarios sobre innovación tecnológica y ciberseguridad dirigidos a empresarios y profesionistas.

“Tenemos que romper el paradigma de estar peleados con la tecnología. La prevención debe formar parte del ADN empresarial”, concluyó.

Finalmente, hizo un llamado a reforzar la legislación y a capacitar a las unidades de inteligencia de las fiscalías para atender delitos tecnológicos, los cuales —asegura— van en aumento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO